Salta20/01/2021

Los manteros ganan la peatonal y montan mesones para tener más espacio

Propietarios de comercios de la peatonal reclaman controles municipales y manifiestan "hartazgo" por la arremetida de atribuciones de los ilegales.

Si bien hay un acuerdo entre la Municipalidad de Capital y los trabajadores informales de las peatonales para vender después de las 21, una vez que cierran los comercios, cada vez se respeta menos.

La queja de los propietarios de los negocios y sus empleados radica en que cada vez los manteros se toman más atribuciones y no solo es el incumplimiento de lo horario, sino que ahora montan mesas grandes para poder ofrecer más productos.

“Estamos hartos, la situación es insostenible. Venimos de un año en que el Gobierno nos tiró al piso por sus medidas de cerrar todo, ahora la Municipalidad nos está directamente pateando. Yo tengo que pagar actualizaciones, vacaciones, horas extras, aportes, alquiler y un montón de cosas más y al frente de mi vidriera una mesa vende lo mismo, más barato. No se puede competir así, vamos a quebrar” explicó al borde del llanto la propietaria de un comercio a Ariesonline.com.ar.

Los mesones montados en plena Alberdi, a la altura de calle Alvarado, llegan a las 19 y se colocan justo en el medio de la peatonal, tal como dan cuenta las fotografías que envió la comerciante a Aries.

Según sostuvo la dueña del negocio, esta semana se incrementó la presencia de manteros y ‘meseros’, mientras que los controles municipales son “prácticamente nulos”.

“Hasta la policía nos dice que no pueden hacer nada”, aseguró.

Te puede interesar

"Colapsó el Centro de Adopciones": rescataron 33 perros durante el Milagro, nueve más que en 2024

El director del Centro de Adopciones capitalino indicó que se superó cantidad registrada en 2024. Detalló que los animales tenían “heridas y úlceras” en las almohadillas de las patas, producto de la caminata, y alertó por la baja tasa de castración.

Milagro 2025: balance positivo de la Policía salteña

Desde la fuerza ponderaron el operativo de seguridad montado con motivo de la celebración religiosa. Unos 5600 efectivos fueron asignados a la cobertura, que incluyó tanto al área centro como a las diferentes barriadas.

Construyen una alcantarilla para prevenir inundaciones en zona oeste de la Capital

Inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.

Por el precio de la coca, salteños priorizan cantidad sobre calidad

Pese a que hay stock en los puestos, el precio de la coca obliga a muchos consumidores a elegir hojas más baratas y dejar de lado la seleccionada.

Jarsún cuestionó al olmedismo y a Emilia Orozco: “No lograron nada para Salta”

El candidato a senador nacional de Primero los Salteños criticó el rol de La Libertad Avanza en la provincia. Señaló que Orozco “votó en contra de jubilados y discapacitados” y la acusó de no gestionar obras para Salta.

“La economía es social: descalificar opiniones afecta al mercado”, advirtió Zuviría

La decana de la facultad de Economía de la UNSa destacó el valor del presupuesto equilibrado, pero criticó la falta de respeto a las disidencias y la importancia del debate legislativo.