"Ginés González García debe asistir al Congreso", reclama Mario Negri
La reunión de Ginés González García con otros bloques se realizará el martes 19 a las 15 en el despacho del ministro, con la presencia de diputados de diversos bancadas que integran la Comisión de Acción Social y Salud que preside el tucumano Pablo Yedlin.
El presidente del interbloque de diputados de Juntos por el Cambio, Mario Negri, señaló que el ministro de Salud, Ginés González García, "debe concurrir" a la Cámara baja al ratificar el rechazo de ese espacio opositor a la reunión que el funcionario mantendrá mañana en la sede de la cartera a su cargo con legisladores de otras bancadas para analizar el proceso de vacunación contra la Covid-19.
El titular de la principal bancada opositora de Diputados recordó que "en abril fue la única vez" que González García concurrió a la Cámara baja a informar sobre la pandemia y que Juntos por el Cambio presentó "más de 40 pedidos de informes, citaciones al Congreso, pedidos de interpelación y juicio político".
Negri expresó que el ministro de Salud "no tiene coronita" y remarcó: "No hay más excusas. Luego de la confusión y la incertidumbre que crearon todo este tiempo con las vacunas, lo que corresponde es que el ministro concurra al Parlamento y no que el Parlamento vaya a su oficina. ¿Por qué se esconde si no tiene nada que ocultar?", planteó el legislador cordobés en declaraciones al canal A24.
La reunión de Ginés González García con otros bloques se realizará el martes 19 a las 15 en el despacho del ministro, con la presencia de diputados de diversos bancadas que integran la Comisión de Acción Social y Salud que preside el tucumano Pablo Yedlin (Frente de Todos).
Asistirán legisladores del bloque oficialista e integrantes de los interbloques Unidad para el Desarrollo y Federal, dado que los representantes de Juntos por el Cambio anticiparon que no concurrirán al encuentro por considerar que el .ministro debe asistir a una reunión de la comisión mencionada para brindar informes en el ámbito parlamentario.
Télam
Te puede interesar
Sáenz: “Nos unamos para defender a Salta de uno de los gobiernos más centralistas de la historia”
En Güemes, el Gobernador fue el orador principal que cerró el encuentro entre los candidatos del Frente Primero los Salteños con concejales de toda la provincia. “Que con los votos se escuche el grito del gigante dormido”, dijo.
Coimas en la Andis: Cerimedo confirmó que "el 3% iba para la Casa Rosada"
Fernando Cerimedo declaró en la justicia que Diego Spagnuolo le confirmó que las droguerías aportaban una coima del 8% sobre lo que facturaban, que el “el 3% iba a la Casa Rosada”, que Lule Menem se llevaba “un palo (dólares) por mes”.
Milei habló de la suba del riesgo país: “El pánico político se está espiralizando en el mercado”
El Presidente defendió su plan económico y volvió a criticar a la oposición por “intentar romper el equilibrio fiscal”. Además, cargó contra el exgobernador cordobés Juan Schiaretti.
Del 70% a la incertidumbre: Milei llega a Córdoba con candidatos sin peso y encuestas en rojo
Tras arrasar en 2023, el Presidente vuelve a un territorio clave para apuntalar a Gonzalo Roca y la lista libertaria, marcada por candidatos sin trayectoria propia, la interna con el PRO y una caída en las encuestas.
Milei viajará a EE.UU. en plena volatilidad económica y buscará hablar con Trump
El Presidente saldrá este domingo a Nueva York para la Asamblea de la ONU. Estará acompañado de la secretaria general de la Presidencia y del ministro de Economía.
$LIBRA: Martínez de Giorgi rechazó la competencia y devolvió el expediente
El juez federal entendió que no podía asumir la investigación sobre la presunta estafa ligada a la promoción del presidente Javier Milei y devolvió el caso para que la Cámara resuelva.