El Ministerio de Mujeres recordó que la ley de IVE entra en vigencia este 24 de enero
El Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad recordó que la ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE), promulgada el jueves pasado por el presidente Alberto Fernández, entrará en vigencia el 24 de enero, "8 días después de publicada en el Boletín Oficial".
En un hilo publicado en la cuenta oficial del ministerio en la red social Twitter, la cartera a cargo de Elizabeth Gómez Alcorta informó que "Junto al @msalnacion compartimos información sobre su implementación para acceder a este derecho de manera segura".
"La ley entra en vigencia el 24 de enero, 8 días después de publicada en el Boletín Oficial", manifestó.
Asimismo, sostuvo que para realizar consultas y acceder a más información, se puede comunicar "sin cargo y de manera confidencial" con el 0800 Salud Sexual, 0800 222 3444.
En la publicación, que ofrece detalles sobre la normativa, el ministerio aclaró que la Ley 27.610 "está vigente en todo el territorio nacional" y manifestó que "no requiere de adhesiones provinciales ni reglamentación para su vigencia".
Gómez Alcorta dijo ayer en una entrevista que "a partir del 24 de enero, cualquier mujer embarazada que por razones personales decide interrumpir su embarazo antes de la semana 14, puede acudir a su obra social, prepaga, sala de atención o establecimiento de salud y estos deben proveerle esa posibilidad y en los diez días posteriores debe ser garantizado su derecho".
La funcionaria precisó en esa oportunidad que "ya se está distribuyendo en todo el país a través del Programa Remediar el medicamento" que se aplica para generar la interrupción del embarazo hasta la semana 14.
Te puede interesar
Importaciones de ropa en Argentina crecieron 77% en los primeros cinco meses de 2025
Es una de las principales preocupaciones de los industriales. Aunque muchos están incrementando la participación de productos del exterior en su porfolio.
Energía renovable: el Gobierno redefine el régimen de generación distribuida en Argentina
La Secretaría de Energía eliminó cargas burocráticas y estableció nuevas categorías para usuarios individuales, comunitarios y virtuales que generen electricidad para autoconsumo.
Auditoría a los comedores y merenderos: el 87% de los registros estaban duplicados
El proceso de revisión de la Sindicatura General de la Nación expuso fallas estructurales, duplicaciones y registros incompletos en el sistema destinado a controlar los espacios que reciben asistencia alimentaria en todo el país.
Nación estudia un IVA diferencial para reactivar el turismo receptivo
La propuesta busca reducir la carga impositiva en actividades intensivas en mano de obra, siguiendo modelos europeos, sin recurrir a subsidios ni devaluación.
Petri firmó con EE.UU. un acuerdo por 207 blindados para fortalecer la defensa nacional
Se entregarán en etapas a partir de diciembre de 2025. Argentina ya hizo un primer desembolso de USD 5 millones y no recibirá ayuda financiera directa de EE.UU.
Argentina busca cerrar la primera revisión del FMI antes de fin de mes
La delegación económica continuó las conversaciones en Washington; aún no hay fecha para la finalización del informe ni certeza sobre el cronograma de metas.