Salta13/01/2021

Llegó el suero equino superhinmune a Salta y el COE analiza su aplicación

El suero está desarrollado por investigadores e investigadoras argentinas y está destinado al tratamiento del Covid-19.

Según adelantó a Aries, el ministro Juan José Esteban, la partida de suero llegó a Salta y se analizará su tratamiento y aplicación durante la reunión del Comité Operativo de Emergencia que se desarrolla en la mañana de este miércoles,

El tratamiento fue aprobado  por la ANMAT y se produce por el laboratorio Inmunova y el Instituto Biológico Argentino, la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud “Dr. Carlos G. Malbrán”, con la colaboración de la Fundación Instituto Leloir, Mabxience, CONICET y la Universidad Nacional de San Martín.

La aprobación de este medicamento innovador basado en anticuerpos policlonales se fundamentó en los resultados positivos del estudio clínico de Fase 2/3, los cuales mostraron que la aplicación de esta terapia, que demostró ser segura, redujo la mortalidad casi a la mitad (45%) en los pacientes con COVID-19 severa.

Además, los pacientes tratados demostraron una reducción de la internación en terapia intensiva de 24% y del requerimiento de asistencia respiratoria mecánica de 36%, frente al placebo.

Te puede interesar

El Mercado en tu Barrio llega al barrio Roberto Romero

Este martes 11, de 11 a 17, los vecinos podrán acceder a frutas, carnes, panificados y artículos de limpieza a precios accesibles en la cancha ubicada entre Los Alpes y Veteranos de Malvinas.

Medicina: Egresados de la UNSa ya hacen residencias en hospitales públicos

Desde la carrera de Medicina destacaron el compromiso de los nuevos profesionales con sus comunidades y la intención de fortalecer el sistema sanitario del interior.

“Más del 60% de nuestros egresados está en Salta”, respondió la UNSa a Biella

Enrique Heredia, docente de Medicina, explicó que los estudiantes recién recibidos aún no figuran en residencias porque esperan la emisión del título. “No se puede decir que se van si todavía no tienen su diploma”, subrayó.

Más de 5000 alumnos participaron de un simulacro de sismo en el centro

El operativo, iniciado a las 9:30, evaluó tiempos y protocolos de emergencia.

El ENRESP llamó a audiencias públicas para revisar tarifas de luz y agua

El Ente Regulador de los Servicios Públicos convocó a dos audiencias públicas virtuales que se desarrollarán los días 4 y 5 de diciembre, con el objetivo de analizar la revisión tarifaria y cambios estructurales.

En Salta, los canillitas resisten pese a la fuerte caída en las ventas de diarios

Sarita, canillita del centro salteño, contó que hoy vende menos de la cuarta parte de los ejemplares que distribuía años atrás. La digitalización y el cambio de hábitos golpearon con fuerza al histórico oficio.