Política12/01/2021

Piden que el sector de la producción participe de la política provincial

Por Aries, el presidente de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Eduardo Rodríguez, señaló que las instituciones relacionadas a la producción están cada vez están más débiles “porque la política absorbió todo pero la gente de la producción no se involucró en la medida que se tendría que haber involucrado”.

came

Rodriguez destacó la participación dentro de la política provincial del diputado provincial Esteban Amat porque “realmente conoce toda la problemática y que sabe de qué estamos hablado” y  sostuvo que “es importante que todos los sectores se tienen que involucrar, porque hoy por hoy estamos viviendo una situación de quebranto y es muy difícil para seguir adelante”.

 “Tenemos que participar todos, involucrarnos para poner en conocimiento toda la problemática de los diferentes sectores porque creo que hay gente que está ocupando espacios políticos y no entienden ni conocen la situación y la problemática”, afirmó.

Te puede interesar

La sesión en Diputados ahondó las diferencias en el oficialismo

La mesa nacional no termina de resolver las fuertes asperezas entre las huestes libertarias. Los cortocircuitos que rodearon a la sesión mientras crece la incertidumbre en el mercado de cara a octubre.

$LIBRA: un cambio de juzgado que preocupa en el despacho presidencial

La causa va camino a unificarse con otra que investiga a Karina Milei por la gestión de pagos ilegales para reunirse con el presidente, tanto para el lanzamiento de ese token como otros negocios en el rubro.

ANDIS: la Justicia sospecha sobreprecios y direccionamiento de contratos

Tras el fin del secreto de sumario, los investigadores comenzaron a revisar la prueba recolectada. Spagnuolo sigue sin abogado y no se sabe si se convertirá en arrepentido.

De Pedro: “Milei es un presidente que miente y no conoce la realidad”

El senador criticó el presupuesto 2026 y advirtió que el mandatario prioriza a los empresarios por encima de jubilados, docentes y trabajadores.

Lousteau acusó al Gobierno de “desestabilizarse a sí mismo”

El senador criticó al Ejecutivo tras los comentarios del ministro de Economía sobre la oposición y defendió la distribución de los ATN a las provincias.

La Justicia detectó irregularidades en ANDIS: sobreprecios y direccionamiento en contratos

Tras el fin del secreto de sumario, los investigadores comenzaron a revisar la prueba recolectada. Diego Spagnuolo sigue sin abogado y crece la incertidumbre sobre si se convertirá en arrepentido.