Salta12/01/2021

Sáenz vetó la ley que regulaba la organización y funcionamiento del Colegio de Odontólogos

Autoridades provinciales acataron el consejo de autoridades de la Sociedad de Odontólogos de Salta, del Círculo de Odontólogos de Salta y de la Asociación Odontológica Salteña, además de otras consideraciones del Ministerio de Salud.

Foto El Tribuno

La Legislatura salteña dio sanción definitiva el 17 de diciembre último al proyecto de ley cuyo objeto es regular la organización y funcionamiento del Colegio de Odontólogos de la Provincia de Salta como una Persona Jurídica de Derecho Público No Estatal.

El gobernador, Gustavo Sáenz, el ministro de Salud, Juan José Esteban, y el secretario General de la Gobernación, Matías Posadas, estamparon sus firmas en un decreto publicado este martes en el Boletín Oficial en el que vetan la iniciativa legislativa.

Entre las razones esgrimidas cabe tener presente que a las provincias les corresponde en forma exclusiva y excluyente el poder de policía referido al ejercicio de las profesiones liberales y que a los efectos de ejercer ese poder de policía, el Estado crea los Colegios Profesionales, como personas de derecho público no estatal y en los cuales delega el cumplimiento de las normas que aseguren un correcto desempeño profesional de sus integrantes, dentro del ámbito de la asignación de competencia específica que la ley de su creación efectúa en cada caso.

En tal sentido, dice el decreto 25/21, los Colegios Profesionales son entidades destinadas a cumplir fines públicos, que originalmente pertenecen al Estado y que éste, transfiere a la institución que crea para el gobierno de la matrícula.

La modificación normativa ha sido analizada por el Ministerio de Salud Pública y por otras entidades que nuclean a los mencionados profesionales, y de ese análisis se concluyó que la misma no implica una reforma estatutaria significativa para quienes ejercen la odontología en el territorio provincial.

Al analizar el proyecto de ley, el Programa de Odontología, señaló que el sistema electoral previsto no resulta participativo ni democrático; que, además, se ha omitido el tratamiento de los derechos de los colegiados, y que se ha ampliado de manera exorbitante su poder disciplinario.

El citado organismo manifiesta que el proyecto de reforma debió ser acompañado con la consecuente modificación del Código de Ética que estatutariamente le correspondería aplicar a las autoridades del referido Colegio de Odontólogos.

Los representantes de la Sociedad de Odontólogos de Salta, del Círculo de Odontólogos de Salta y de la Asociación Odontológica Salteña, manifestándose en idéntico sentido, solicitando el veto total del proyecto de ley.

Las autoridades provinciales, con lo expuesto, entendieron que existen razones suficientes para observar el proyecto de ley sancionado por la Legislatura.

Ahora, contemplando lo que determina la Constitución Provincial, la ley vetada en su totalidad, debe volver a la Legislatura Provincial.

Te puede interesar

Plan META impulsa obras en clubes General Paz y 9 de Julio

Con el Plan META, Salta impulsa la mejora de infraestructura en clubes con subsidios. El General Paz busca techar la cancha y el 9 de Julio, refaccionar vestuarios.

Operativos del Registro Civil: Solidaridad, Unión, entre otros

El Registro Civil de Salta inicia operativos de DNI y Pasaporte desde el lunes en Solidaridad, Unión y Teleférico. La atención será por orden de llegada a partir de las 9.

Lluvias: advierten por criaderos de mosquitos ante el riesgo de dengue

Salud Pública insta a reforzar la prevención del dengue ante la temporada de lluvias. El llamado es a eliminar todo recipiente que acumule agua, ya que el mosquito se reproduce en mínima cantidad.

Operativo de DNI y Pasaporte en el Teleférico San Bernardo

El Registro Civil de Salta realizará un operativo de identificación del 10 al 14 de noviembre en la playa del Complejo Teleférico San Bernardo, a partir de las 9 de la mañana.

Empresa china del litio será nexo para exportar productos salteños a Asia

Funcionarios de Salta se reunieron con directivos de Xizang Zhufeng (Tibet Summit), la casa matriz de la minera Potasio y Litio de Argentina (PLASA), que invierte $500 millones en litio en el Salar de Diablillos.

Paritarias: Gremios insisten en ajustar el salario frente al desfasaje con la inflación

La titular de SITEPSA, Victoria Cervera, detalló que los gremios reclamaron adelantar aumentos, un bono y mantener paritarias sectoriales, al tiempo que plantearon la necesidad de actualizar los salarios frente al desfasaje con la inflación.