Alberto Fernández: “Si quieren indultar a los procesados, eso es una amnistía y depende del Congreso”
El jefe de Estado reiteró que no indultará a ex funcionarios condenados, pero envió un mensaje a quienes les piden que intervenga en los casos que están en trámite
El presidente Alberto Fernández reiteró que no indultará a ex funcionarios condenados por delitos de corrupción, pero marcó una diferencia con respecto a quienes se encuentran procesados en causas penales. “Si quieren indultar a los procesados, eso es una amnistía y depende del Congreso, no de pende de mí”, aseguró el jefe de Estado en una extensa entrevista con el periodista Ernesto Tenembaum en radio Con Vos.
Al ser consultado sobre la posibilidad de concederle un indulto a ex funcionarios que están condenados por delitos de corrupción -como por ejemplo Amado Boudou-, el mandatario contestó: “Yo a la palabra le asigno un valor central y yo hice campaña diciendo que los jubilados no iban a pagar más los remedios y lo cumplí, prometí la ley de interrupción de voluntaria del embarazo y lo cumplí, y dije que no iba dictar indultos y lo voy a cumplir”.
“El indulto para mí es una rémora monárquica que quedó en la Constitución. Era un derecho que tenían los reyes de perdonar a quien había sido condenado y en esos términos se transfirió a la Constitución, que impone algunas limitaciones. El Presidente puede indultar a los que han sido condenados, por lo tal no borra la condena. Si quieren indultar gente que está procesada, no existe ese instituto, eso es una amnistía y depende del Congreso, no depende de mí. Para que haya indulto, tiene que haber alguien condenado”, desarrolló.
En esa línea, Fernández volvió a criticar el rol de la Justicia durante la administración de Cambiemos porque los procesos “están colmados de irregularidades”. “Y yo lo que pido es que la Justicia revise lo que pasé en estos cuatro años porque hay cosas que no están bien”, completó.
Durante el reportaje, el mandatario defendió además a la titular del INADI, Victoria Donda, quien fue denunciada por haberle ofrecido un plan social o un puesto en el Estado a una ex empleada doméstico con la que se encontraba en litigio. “No tiene que ver con su naturaleza querer sacar ventajas de su puesto en el Estado”, analizó.
El Presidente negó además que exista un plan del Instituto Patria para estatizar el sistema de salud, aunque admitió que es necesario avanzar con una reforma.
Infobae
Te puede interesar
Milei le envió guiños a Trump, criticó al alcalde electo de Nueva York e invitó a invertir en la Argentina
El Presidente expuso en el America Business Forum de Miami. Elogió a Trump, apuntó contra Zohran Mamdani y habló de las elecciones en la Argentina: “Se pudo ver la magnitud del riesgo kuka”.
"Una verdadera agenda judicial al servicio del ajuste": CFK sobre el juicio de la causa Cuadernos
La expresidenta denunció que "comienza otro show judicial en Comodoro Py". Dijo que la “operación cuadernos truchos” estaba "en la heladera, siempre lista para descongelarla cuando hiciera falta".
Jorge Sola, flamante cotitular de la CGT: “Rechazamos todo lo que sea símil al decreto 70/23"
El directivo de la central obrera elegido ayer anticipó que están con la “guardia muy alta” frente al Gobierno y planteó que “la actualización laboral” se realice por rama de actividad y no por ley.
Milei llega el sábado a Bolivia para la asunción de Rodrigo Paz y suma un aliado en el Mercosur
La asunción del nuevo presidente de Bolivia, Rodrigo Paz Pereira, antes del mediodía en la sede del Congreso de ese país, representa para el gobierno libertario algo más que la llegada de un mandatario afín.
El Gobierno elogió al nuevo triunviro de la CGT
El día después de los comicios, en Casa Rosada no descartan un potencial encuentro con la nueva cúpula electa.
Milei postuló a Fernando Iglesias como embajador ante la Unión Europea
El Gobierno pidió el plácet a Bruselas esta semana. La solicitud se da ante la expectativa de que en diciembre se firme el tratado comercial entre ambos bloques regionales