Escocia anuncia una cuarentena total hasta fines de enero ante el rebrote
La ministra principal de Escocia, Nicola Sturgeon, anunció que el país entrará de nuevo en un confinamiento total en enero "similar al de marzo pasado" para controlar el aumento de los contagios atribuidos a la nueva variante del coronavirus.
Decidimos "introducir a partir de medianoche, durante todo el mes de enero, un requisito legal de permanecer en casa, excepto para fines esenciales (...) similar al confinamiento del pasado marzo", dijo Sturgeon ante el Parlamento autónomo de Escocia.
Las escuelas permanecerán cerradas para la mayoría de los alumnos hasta febrero, agregó la jefa de Gobierno escocesa, lo que significa que que todos esos chicos y chicas tendrán dos semanas más de educación a distancia que lo previsto.
Su Gobierno ya había anunciado que el feriado por las fiestas se extendía hasta el 11 de enero y que la educación a distancia terminaría el 18 del corriente mes.
Las escuelas sí abrirán para los hijos de trabajadores esenciales que no pueden desempañar sus tareas desde sus casas, así como para los jóvenes con algún tipo de vulnerabilidad, explicó Sturgeon.
La líder independentista y europeísta dijo que su Gobierno no adoptó esta decisión para aplicarla "a la ligera", que es "bien consciente" del impacto que tendrá sobre la gente y la economía pero que era "esencial" dar este paso, informó la cadena BBC.
Sturgeon dijo que más de 100 mil personas ya recibieron la primera dosis de la vacuna contra el coronavirus de Pfizer/BioNTech en Escocia, y que desde heste lunes otras empezaron a recibir la de AstraZeneca/Oxford.
Hasta fines de enero, el Gobierno escocés espera tener 900 mil dosis de vacunas y "esperamos que ese número se incremente", señaló.
Además, más de 2,5 millones de personas recibirán la vacuna de AstraZeneca o Pfizer para fines de la primavera boreal, en junio próximo, dijo.
Los casos de coronavirus en el Reino Unido se dispararon desde el descubrimiento de una nueva cepa más contagiosa del virus el mes pasado en la zona de Londres y el sureste de Inglaterra, y que ya se extendió a casi todo el resto de Gran Bretaña.
Minutouno
Te puede interesar
La crisis alimentaria en Gaza deja escenas de desesperación entre la población civil
Miles de familias llegan a cocinas populares improvisadas, enfrentando largas esperas y sin garantías de recibir alimentos. Una emergencia humanitaria sin precedentes.
Piden hasta 40 años de prisión para Bolsonaro por "liderar" el intento de golpe de Estado contra Lula
El expresidente de Brasil, junto a otros siete colaboradores, está apuntado por cinco delitos. Las condenas podrían ser de entre 12 y 40 años de prisión.
Netanyahu condicionó el futuro de Gaza a garantías de seguridad para Israel
Afirmó que no permitirá que la Franja de Gaza quede bajo control de autoridades palestinas que representen una amenaza para su país. Cualquier solución futura deberá incluir garantías de seguridad.
Trump redobla la ofensiva migratoria: apunta contra naturalizados y residentes legales
Ya hay entre 70.000 y 140.000 deportaciones en solo seis meses, pero el plan va más allá: busca quitar la ciudadanía a naturalizados con antecedentes y revocar la residencia a quienes tengan Green Card si cometieron delitos.
Lula firmó un decreto para responder a los aranceles del 50 % que anunció Trump
El presidente de Brasil reglamentó la Ley de la Reciprocidad, que habilita contramedidas comerciales si fracasa el diálogo con EE.UU. por el conflicto arancelario.
Japón advierte que China es su mayor amenaza desde la Segunda Guerra Mundial
En su informe anual de defensa, el gobierno japonés alertó sobre la creciente expansión militar de Beijing, su alianza con Rusia y la amenaza nuclear de Corea del Norte.