El Mundo31/12/2020

Bolsonaro lamenta la aprobación de la ley del aborto en Argentina

"Lo lamento profundamente por las vidas de niños argentinos, ahora sujetos a ser seccionados en el vientre de sus madres con anuencia del Estado", dijo el presidente brasileño.

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, afirmó que la vida de los niños argentinos "están sujetas a ser seccionados en el vientre" materno con la aprobación de la ley de legalización del aborto hasta la decimocuarta semana de embarazo.

"Lo lamento profundamente por las vidas de niños argentinos, ahora sujetos a ser seccionados en el vientre de sus madres con anuencia del Estado", dijo Bolsonaro en su cuenta de Twitter desde el balneario paulista de Guarujá, donde pasa sus vacaciones hasta el 3 de enero.

El ex capitán ultraderechista, un defensor de la tortura en la dictadura militar brasileña, afirmó que durante su gobierno jamás será impulsada una ley de interrupción voluntaria del embarazo como la aprobada esta madrugada por el Senado argentino.

"En lo que dependa de mi y de mi gobierno, el aborto jamás será aprobado en nuestro suelo. Lucharemos siempre para proteger la vida de los inocentes", dijo Bolsonaro.

Eduardo Bolsonaro, hijo del presidente y titular de la comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados, también opinó sobre el país vecino, su tercer socio comercial detrás de China y Estados Unidos y el primero en el ámbito del Mercosur.

"En una sociedad en el que el bebé, mayor símbolo del amor, pasa a ser despreciable, se tira a la basura la esencia humana. Permitir asesinar bebés significa que el derecho al placer sexual está por encima de la vida", dijo el diputado, un exescribiente de la Policía Federal.

Télam

Te puede interesar

Israel y Hamás se preparan para hablar de un posible alto al fuego en Egipto

Funcionarios de Israel y de Hamás se reunieron en El Cairo, capital de Egipto. El encuentro se dio en búsqueda de un acuerdo por los rehenes secuestrados por la organización de origen palestino.

El Papa León XIV visitará Turquía y el Líbano en su primer viaje apostólico

Será a fines de noviembre y comienzos de diciembre, con motivo del 1700º aniversario del Primer Concilio de Nicea.

Derrumbe en pleno centro de Madrid dejo cuatro personas atrapadas y un herido grave

Un edificio en construcción en la calle Hileras se desplomó cerca de la Puerta del Sol; bomberos y policía trabajan en el rescate mientras la zona permanece cerrada.

La ONU denuncia la detención arbitraria de nueve trabajadores en Yemen

El secretario general António Guterres condena las acciones de los hutíes y exige la liberación inmediata de los empleados y la devolución de bienes confiscados.

Ucrania investiga la posible ejecución de 263 soldados prisioneros de guerra

La Fiscalía abrió 80 casos por supuestas muertes de soldados ucranianos tras rendirse o ser capturados por Rusia, mientras nueve soldados rusos fueron acusados formalmente.

A dos años del ataque de Hamas, Israel y el mundo rinden homenaje a las víctimas

Se calcula que 48 rehenes siguen en Gaza, de ellos una veintena estaría con vida. Tres son argentinos. En Buenos Aires habrá un abrazo simbólico en el Parque Centenario.