Rusia confirmó que la Sputnik V no produce reacciones adversas en mayores de 60
El Centro de Epidemiología y Microbiología Nikolái Gamaleya, que fabrica la vacuna rusa Sputnik V contra la Covid-19, indicó que no se han presentado reacciones adversas en adultos mayores.
El Centro de Epidemiología y Microbiología Nikolái Gamaleya, que fabrica la vacuna rusa Sputnik V contra el coronavirus que llegó a la Argentina, reafirmó que no se detectaron reacciones adversas en ancianos.
"Próximamente se darán a conocer los resultados de los estudios en ancianos, no hay efectos colaterales algunos", adelantó el director de centro, Alexandr Guintsburg, en declaraciones a la agencia de noticias Sputnik.
Por otro lado, el directivo afirmó que el Centro Gamaleya no recibió por ahora muestras de la nueva cepa del coronavirus detectada en el Reino Unido, aunque indicó que la inoculación protege contra esa variante ya que afecta solo a un pequeño punto en la superficie de la proteína del virus.
El 11 de agosto pasado Rusia registró la primera vacuna contra la Covid-19 que se produce en cooperación con el Fondo Ruso de Inversión Directa.
La vacuna, que consta de dos componentes: el primero se basa en el adenovirus humano tipo 26, y el segundo, en el adenovirus humano recombinante del tipo 5, se administra dos veces, en un intervalo de 21 días.
De acuerdo con los últimos datos de la tercera fase de ensayos clínicos, Sputnik V muestra una eficacia de más del 90%.
Fuente: Telam
Te puede interesar
Trump autoriza a la CIA a realizar acciones encubiertas en Venezuela
La agencia podría actuar contra el presidente o su gobierno, ya sea de forma unilateral o en conjunción con una operación militar más grande. Se desconoce si está planeando operaciones en el país o si son una medida de contingencia.
EEUU: Meta elimina grupo de Facebook que difundía información sobre ICE
Meta eliminó un grupo de Facebook utilizado para compartir información sobre agentes de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Chicago, luego de que el Departamento de Justicia solicitara su cierre.
Estudiante cordobesa perdió la visa en EE. UU. tras "celebrar" el atentado a Charlie Kirk
Una estudiante cordobesa que trabajaba para la Universidad de Illinois sufrió la revocación de su visa en Estados Unidos y fue deportada.
"Restos de sangre": Greta Thunberg denunció torturas durante su detención en Israel
La activista sueca Greta Thunberg denunció haber sufrido torturas, golpes, amenazas y humillaciones durante su detención por el Ejército de Israel tras intentar llegar a Gaza.
Eutanasia en Uruguay cerca de ser ley
El Senado de Uruguay se encamina a aprobar hoy el proyecto de ley que despenaliza la eutanasia, lo que convertirá al país en el primero de América Latina en legalizar el proceso.
Ucrania atacó otra terminal petrolera en Crimea y desató incendio masivo
El bombardeo de Kiev sobre Feodosia afectó 16 tanques de combustible y busca dificultar el suministro logístico ruso, mientras Moscú derriba decenas de drones ucranianos.