Salta22/12/2020

Califican de vergonzoso al Ente Regulador de Servicios Públicos 

El titular de la Asociación Protectora, Nicolás Zenteno, cuestionó la forma en que el Ente Regulador de los Servicios Públicos (EnReSP), lleva adelante la audiencia por el aumento de la tarifa del servicio de energía eléctrica y lo calificó como “vergonzoso”.

Por Aries, Zenteno explicó que desde la institución a la que representa participarán de la audiencia convocada para los primeros días de enero, pero con ciertos reparos.

Señaló que presentaron pedidos de informes pero el Ente no les contestó “porque no tienen nada”. 

Agregó que EDESA presentó una actualización en la tarifa del 32%, en los que advirtió cuatro errores al copiar índices del INDEC.

Esto fue calificado por Zenteno, como vergonzoso al igual que la actitud del Ente Regulador de querer organizar una audiencia en ocho días y mostrar que lo hacen como si fuera una actitud democrática cuando en realidad se lo ordenó la justicia.

El miembro de la Asociación Protectora, asegura que la última auditoría realizada a la institución prestataria del servicio establece de cada 10 consumos medidos, seis estaban fuera de lo que dictaba el pliego de condiciones.

Explica que esto significa que entregaban más potencia o menos potencia.

Agregó que reciben constantemente quejas de usuarios del interior porque se les queman los electrodomésticos.

Ante la situación, cuestiona que EDESA con anuencia del Ente piden a los usuarios una nota firmada por un técnico que diga que se les quemó por responsabilidad de la empresa.

Por último, aseguró que si se aprueba el aumento que pide la empresa, será el más alto del noroeste y si se saca a Misiones, sería el mayor del país.

Te puede interesar

Salta más conectada: nueva ruta aérea directa a Florianópolis

Desde el 2 de enero operará la nueva ruta aérea por Aerolíneas Argentinas, promoviendo así el turismo receptivo internacional y aumentando la conectividad de la provincia con más destinos.

Este miércoles habrá una nueva edición del Eco Canje en el CCM

Papel, cartón, plásticos, latas y aceite usado se podrán intercambiar por arbolitos, plantas y regalos sorpresa este sábado en la Municipalidad.

Microbasurales: Emiliano Durand anunció multas más duras y decomiso de vehículos

El intendente Emiliano Durand anunció el envío de una ordenanza al Concejo Deliberante para aplicar multas más altas y decomisar vehículos de quienes arrojen basura en la vía pública.

Salta realiza un inventario de los pozos abandonados cuando se privatizó YPF

El ministro Martín de los Ríos explicó que se tomó la medida para prevenir riesgos futuros, como el que generó el pozo de petróleo y gas en Pichanal.

Paso de Sico: Salta invirtió casi $900 millones y Cancillería aún no lo gestiona

La Provincia invirtió $896 millones de pesos en refacciones y equipamiento del puesto en Paso de Sico, pero el cruce fronterizo con Chile sigue sin habilitación definitiva. De los Ríos pidió acción de Cancillería.

Contaminación cloacal en S. Mazza: Cancillería no responde el pedido de Salta

Ambiente confirmó que Yacuiba y Pocitos vierten desechos cloacales en una quebrada de Salvador Mazza. La provincia reclama intervención de Cancillería para frenar la contaminación transfronteriza.