Tras la imputación, Solís dijo la investigación servirá para terminar con la persecución política
El intendente de Rosario de la Frontera, Gustavo Solís, habló por Aries luego de haber participado en la audiencia de imputación por incumplimiento de los deberes de funcionario público, fraude a la administración pública y cohecho. Aseguró que se trata de un acto de persecución política orquestado desde el poder.
El intendente manifestó que hubo mala intención mediática en la acusación del integrante del Colegio de Auditores, Mariano San Millán y planteó que la apertura del proceso de investigación “es una oportunidad para demostrar que en Rosario de la Frontera se han hecho las cosas de muy buena manera”.
“Estoy tranquilo y espero que de una vez por todas se deje atrás esta persecución política que viene desde hace un tiempo”, indicó el intendente y agregó que tal persecución se endiente al analizar el proceder del mencionado Auditor, por no haber “cumplido con los preceptos de la Resolución 61/2001 ya que no fue imparcial, ni se ha mantenido con independencia de criterio respecto al objeto de la auditoría, ha tenido una actitud persecutoria, nos ha acusado mediáticamente sin un informe preliminar porque por la vía administrativa se hubiera dado lugar a aclarar cosas”.
En tal sentido, Solís también cuestionó que el informe de auditoría de 2019 se aprobó pero después de dos años y medio encontró “supuestas irregularidades”. Sin mencionarlo, dijo que el auditor San Millán “no es un profesional que tenga un título habilitante” para realizar la rarea que tiene a cargo ya que “fue designado políticamente y es un instrumento de la política y ese un problema de falta de institucionalidad”.
“El que maneja estas cosas es el poder y esto se constituye en un contexto donde soy un dirigente que milita en un espacio que es oposición al oficialismo y estoy dispuesto a construir desde la disidencia. Parece que mediante el amedrentamiento y la persecución se pretende adoctrinar a aquellos que pensamos distinto”, indicó.
Te puede interesar
Milei desplazó a “Lule” Menem y le da mayor lugar a Santiago Caputo en la estrategia electoral
El Presidente reunió a los candidatos nacionales en la Quinta de Olivos para fortalecer la campaña y transmitió los principales lineamientos para encarar el camino final hacia octubre.
Congreso: Sancionaron la "Ley Nicolás" sobre calidad y seguridad de la atención sanitaria
El proyecto había sido aprobado en la Cámara de Diputados el 7 de diciembre del 2023, previo al recambio legislativo.
Senadores buscan quitar beneficios sociales a extranjeros para aumentar pensiones y jubilaciones
Los legisladores aprobaron un proyecto de declaración que insta Nación a quitar beneficios sociales a extranjeros no residentes y utilizar ese dinero para discapacidad y jubilaciones.
Nuevo revés para el Gobierno en el Congreso: el Senado rechazó el veto de Milei a la ley de los ATN
En este caso se trata de una de las leyes impulsadas hace algunas semanas por los gobernadores de todos los distritos del país: la que plantea una redistribución automática de los ATN.
Giménez sobre los ATN: “No podemos convalidar un modelo económico que margina a las provincias”
Durante el debate por el veto de Milei contra la Ley de reparto de los Aportes del Tesoro Nacional, la senadora Giménez criticó la reducción de las transferencias no automáticas y los “giros concentrados” en el AMBA.
La sesión en Diputados ahondó las diferencias en el oficialismo
La mesa nacional no termina de resolver las fuertes asperezas entre las huestes libertarias. Los cortocircuitos que rodearon a la sesión mientras crece la incertidumbre en el mercado de cara a octubre.