Política21/12/2020

Tras la imputación, Solís dijo la investigación servirá para terminar con la persecución política

El intendente de Rosario de la Frontera, Gustavo Solís, habló por Aries luego de haber participado en la audiencia de imputación por incumplimiento de los deberes de funcionario público, fraude a la administración pública y cohecho. Aseguró que se trata de un acto de persecución política orquestado desde el poder.

El intendente manifestó que hubo mala intención mediática en la acusación del integrante del Colegio de Auditores, Mariano San Millán y planteó que la apertura del proceso de investigación “es una oportunidad para demostrar que en Rosario de la Frontera se han hecho las cosas de muy buena manera”.

“Estoy tranquilo y espero que de una vez por todas se deje atrás esta persecución política que viene desde hace un tiempo”, indicó el intendente y agregó que tal persecución se endiente al analizar el proceder del mencionado Auditor, por no haber “cumplido con los preceptos de la Resolución 61/2001 ya que no fue imparcial, ni se ha mantenido con independencia de criterio respecto al objeto de la auditoría, ha tenido una actitud persecutoria, nos ha acusado mediáticamente sin un informe preliminar porque por la vía administrativa se hubiera dado lugar a aclarar cosas”.

En tal sentido, Solís también cuestionó que el informe de auditoría de 2019 se aprobó pero después de dos años y medio encontró “supuestas irregularidades”. Sin mencionarlo, dijo que el auditor San Millán “no es un profesional que tenga un título habilitante” para realizar la rarea que tiene a cargo ya que “fue designado políticamente y es un instrumento de la política y ese un problema de falta de institucionalidad”.

“El que maneja estas cosas es el poder y esto se constituye en un contexto donde soy un dirigente que milita en un espacio que es oposición al oficialismo y estoy dispuesto a construir desde la disidencia. Parece que mediante el amedrentamiento y la persecución se pretende adoctrinar a aquellos que pensamos distinto”, indicó.

Te puede interesar

Virgili: “El salteño apoya el proyecto económico del Presidente”

El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.

"Es responsabilidad directa del inútil soviético de Kicillof", dijo Milei sobre el fallo por YPF

El presidente responsabilizó al gobernador de la orden de la jueza Preska, quien indicó que Argentina debe ceder el 51% de las acciones de la compañía.

El Gobierno cambiará las funciones de la Gendarmería, Prefectura y la PSA

Cambiarán las leyes orgánicas de cada fuerza para delimitar las zonas y misiones exclusivas para evitar superposiciones en operativos, como en la contención de movilizaciones a la plaza del Congreso.

Manuel S. Godoy: "El Peronismo está en condiciones de unirse, depende de nosotros"

El referente justicialista planteó que el escenario político actual obliga a construir una alternativa clara frente al modelo libertario.

Crisis 2001: las lecciones que Milei ignora, advirtió López Arias

El dirigente justicialista advirtió en Aries que la ausencia de acuerdos políticos y el tipo de cambio atrasado conducen a un escenario similar al de 2001.

Peronismo: Para López Arias la unidad debe nacer “sin dueños de kiosco”

El dirigente llamó en Aries a construir un frente peronista basado en propuestas y no en personalismos para marcar los errores del Gobierno.