El juez Montoya a favor de pagar ganancias y destapó más falencias de Raúl Reynoso
El Poder Ejecutivo Nacional elevó al Senado de la Nación el pliego para que el juez Jorge Gustavo Montoya deje de ser subrogante en el Juzgado Federal de San Ramón de la Nueva Orán y lo ocupe de manera definitiva.
Ante los senadores de la Comisión de Acuerdos, presidida por la mendocina Anabel Sagasti, Montoya consideró que la lucha contra la narcocriminalidad pasa por desbaratar las bandas antes que priorizar el secuestro de una gran cantidad de kilos de droga.
Citó como ejemplo que durante su subrogancia en remplazo del destituido exjuez Raúl Reynoso, secuestró en un procedimiento mil kilos de droga pero una persona termino detenida, mientras las tareas de inteligencia en dos años le permitieron sacar de circulación más de cinco organizaciones que operaban en la zona.
Detalló que en el marco de las investigaciones en esta materia secuestraron más 200 vehículos y la mayorías de los detenidos llegaron a condena.
En cuento al funcionamiento del juzgado multifuero, aseguró que desde 2016 al presente dictaron más de 5 mil sentencias definitivas, frente a las 300 que se dictaron años anteriores.
Montoya precisó que de las 20 mil causas que encontró cuando asumió, solo había más de 12 mil que estaban operables.
Respecto al sistema acusatorio que se implementa desde junio de 2019, puntualizó que le permitió realizar 250 audiencias de 120 causas, y más de la mitad están cerradas.
De esta manera se levantaron los índices en este aspecto, señala Montoya.
También hizo hincapié en que el juzgado que se encuentra subrogando no ha detenido su trabajo durante la pandemia, sumado que durante cuatro meses también subrogó en el juzgado federal de Tartagal.
Por último se pronunció a favor de que los jueces paguen ganancias porque es una obligación moral y ética.
Te puede interesar
Detuvieron a un policía federal acusado de pedofilia digital
La investigación inició en el marco de un operativo internacional, donde se detectó la actividad ilícita que se desarrollaba en la ciudad de Salta. En dispositivos digitales secuestrados al acusado, se encontraron más de 60 mil archivos.
Causa Cuadernos: Sobreseen a empresario por "demencia tipo Alzheimer"
Durante la tercera audiencia del juicio por la Causa Cuadernos de las Coimas, el Tribunal Oral Federal 7 resolvió el sobreseimiento del empresario Enrique Pescarmona (ex-IMPSA), tras confirmarse que padece "demencia tipo Alzheimer".
La privatización de las centrales nucleares sumó su segundo amparo
El concejal Fernando Emanuel Martínez (Exaltación de la Cruz) presentó el segundo amparo judicial ante el Juzgado Federal de Campana para frenar la venta del 44% de Nucleoeléctrica Argentina S.A.
El Tribunal recordó una declaración de CFK en la causa Cuadernos: "No consiguieron ni una prueba"
La expresidenta reiteró por escrito su inocencia y cuestionó la investigación como “deliberada en su contra” ante el TOF 7.
A 36 años de la Convención: preocupa el avance de riesgos y amenazas digitales en niños y adolescentes
Asesora de Incapaces advirtió que las tecnologías y el acceso temprano a pantallas generan nuevos escenarios de vulnerabilidad en la infancia. Pidió fortalecer prevención y contención.
Aumentan las intervenciones y refuerzan el derecho de los niños a ser escuchados
La asesora de Incapaces Claudia Flores Larsen destacó la importancia del derecho de los niños a expresar su opinión en todos los procesos que los afectan y reconoció que la demanda actual es “altísima y compleja”.