Judiciales21/12/2020

El juez Montoya a favor de pagar ganancias y destapó más falencias de Raúl Reynoso

El Poder Ejecutivo Nacional elevó al Senado de la Nación el pliego para que el juez Jorge Gustavo Montoya deje de ser subrogante en el Juzgado Federal de San Ramón de la Nueva Orán y lo ocupe de manera definitiva.

Ante los senadores de la Comisión de Acuerdos, presidida por la mendocina Anabel Sagasti, Montoya consideró que la lucha contra la narcocriminalidad pasa por desbaratar las bandas antes que priorizar el secuestro de una gran cantidad de kilos de droga. 

Citó como ejemplo que durante su subrogancia en remplazo del destituido exjuez Raúl Reynoso, secuestró en un procedimiento mil kilos de droga pero una persona termino detenida, mientras las tareas de inteligencia en dos años le permitieron sacar de circulación más de cinco organizaciones que operaban en la zona.

Detalló que en el marco de las investigaciones en esta materia secuestraron más 200 vehículos y la mayorías de los detenidos llegaron a condena.

En cuento al funcionamiento del juzgado multifuero, aseguró que desde 2016 al presente dictaron más de 5 mil sentencias definitivas, frente a las 300 que se dictaron años anteriores.

Montoya precisó que de las 20 mil causas que encontró cuando asumió, solo había más de 12 mil que estaban operables.

Respecto al sistema acusatorio que se implementa desde junio de 2019, puntualizó que le permitió realizar 250 audiencias de 120 causas, y más de la mitad están cerradas.

De esta manera se levantaron los índices en este aspecto, señala Montoya.

También hizo hincapié en que el juzgado que se encuentra subrogando no ha detenido su trabajo durante la pandemia, sumado que durante cuatro meses también subrogó en el juzgado federal de Tartagal.

Por último se pronunció a favor de que los jueces paguen ganancias porque es una obligación moral y ética.

Te puede interesar

Por qué un padre deberá leer “El Principito” tras intentar dejar de pagar alimentos

Se le ordenó además que el próximo 26 de agosto explique qué mensaje le dejó el clásico de Antoine de Saint-Exupéry.

Aceptaron a Gauffín como querellante en la causa contra presuntas irregularidades en el IPS

El Juzgado de Garantías N° 1 aceptó la querella presentada por el legislador, quien a partir de ahora se encargará de impulsar la investigación.

La Justicia rechazó el pedido de Cristina Kirchner para frenar la ejecución de sus bienes

El Tribunal Oral Federal 2 confirmó la medida tras la condena por la causa Vialidad y habilitó la revisión del índice aplicado para actualizar el monto a devolver.

Juicio a la red narcocriminal carcelaria: El hermano de Lautaro Teruel confesó pagar por su protección

También declaró un ex interno, quien identificó a miembros del SP y presos involucrados en la venta de drogas y en la obtención de beneficios.

Piden juicio oral para Alberto Fernández por violencia de género contra Fabiola Yáñez

El fiscal Ramiro González solicitó que el expresidente sea juzgado por lesiones, amenazas y coacciones agravadas. La acusación incluye un patrón de maltrato psicológico y físico desde 2016.

La Justicia bloqueó el DNU que habilitaba cortar el agua por falta de pago

La medida cautelar protege a usuarios residenciales vulnerables y prohíbe interrumpir el suministro de agua y cloacas hasta que se resuelva la causa de fondo.