Política18/12/2020

Cristina Kirchner resaltó la exposición de Leandro Santoro sobre la "doble vara" de oposición y medios

“Extraordinaria intervención del legislador del Frente de Todos en la Ciudad. Comprensión política, precisión semántica y objetividad en el análisis. Mírenlo, vale la pena”, escribió la vicepresidenta en Twitter.

La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner destacó la participación del legislador porteño Leandro Santoro (Frente de Todos) en un programa de televisión en el que intentó exponer “la doble vara” de la oposición y algunos medios de comunicación en la forma en la que tomaron las críticas que ella misma realizó a la Corte Suprema de Justicia en relación a cómo tomaban los cuestionamientos de la exdiputada Elisa Carrió hacia el máximo tribunal.

“Extraordinaria intervención de Leandro Santoro, legislador del Frente de Todos en la Ciudad. Comprensión política, precisión semántica y objetividad en el análisis. Mírenlo, vale la pena”, escribió la Vicepresidenta en su cuenta de Twitter.

El mensaje fue acompañado por un video casi dos minutos que comienza con la intervención de Santoro en un debate en el programa "A dos Voces" que se emite por el canal de cable Todo Noticias (TN).

Respecto a las diferencias en las posturas de la ahora oposición y de algunos medios de comunicación ante los dichos de Carrió y los de Cristina Kirchner en relación a la Corte Suprema, Santoro planteó: “Si no recuerdo mal, Carrió se la pasó cuatro años diciendo que (Ricardo) Lorenzetti -ex presidente de la Corte Suprema y actual miembro de la misma- era un mafioso”.

“Ahí nadie decía que Carrió lo estaba queriendo voltear al presidente (Mauricio) Macri”, remarcó el legislador porteño, y cuestionó: “Carrió puede decir que hay que hacerle juicio político al presidente de la Corte y nadie le tiene que decir nada”.

En ese sentido, profundizó: “Ahora Cristina dice que hay que hacer un juicio político, que tampoco sé si lo dice taxativamente de esa forma, y entonces ¿el juicio político hay que hacérselo a Cristina?”, se preguntó.

En otra parte del debate, Santoro cruzó al periodista y político Luis Rosales quien estaba en ese programa realizando una crítica al modelo económico del presidente Alberto Fernández.

En ese contexto, el legislador porteño -que también es asesor presidencial- recordó que Rosales “en la última discusión le puso como ejemplo el modelo chileno" y "se la pasó haciendo loas al modelo chileno" cuando, "a los 15 días explotó Chile como consecuencia de políticas neoliberales, como consecuencia de la exclusión social”.

“A ese modelo de sociedad” que propone el compañero de fórmula a presidente de José Luis Espert “le sobran 25 millones de argentinos”, fustigó el dirigente radical en el Frente de Todos en su participación en el programa televisivo.

Telam

Te puede interesar

El día en que Trump le propuso a Macri anexar Chile para que Argentina tenga salida al Pacífico

Durante un foro internacional en Madrid, el expresidente reveló una insólita anécdota con el norteamericano en plena cumbre del G-20 en 2018.

El Senado empezará a discutir la ampliación de la Corte Suprema de Justicia

El Senado empezará a discutir la semana que viene el proyecto de ampliación de la Corte Suprema presentado por el senador aliado del oficialismo, Juan Carlos Romero, junto a otras iniciativas.

Se levantó el paro total en Tierra del Fuego tras la baja de aranceles a los celulares

Las empresas y los sindicatos pactaron un cese de las medidas de fuerza a cambio del compromiso de las firmas electrónicas de no despedir a ningún trabajador hasta el 31 de diciembre de 2025.

El nuevo Paka Paka: Dragon Ball, valores "neutrales" y la promesa de "arreglar" a Zamba

El canal infantil se reinventará en julio con el animé japonés, ficciones extranjeras y la renovación de su personaje más emblemático. Una transformación cultural profunda que incluye recortes y vaciamiento.

Dirigentes de distintos partidos proponen un compromiso contra los ataques a periodistas

Llaman a condenar los ataques contra periodistas y a denunciar a quienes los promueven; firman legisladores de toda la oposición.

La oposición advirtió sobre los lineamientos de acreditación a Casa Rosada: “Cerco a la libertad de prensa”

Maximiliano Ferraro, Oscar Agost Carreño y Esteban Paulón cuestionaron las restricciones del Poder Ejecutivo a los periodistas de Casa Rosada.