Argentina18/12/2020

El plan de salvataje del gobierno bonaerense al Parque de la Costa dio un paso clave

La iniciativa propone eximir al complejo ubicado en Tigre del pago de impuestos por dos años; ahora debe pasar por el Senado

 La Cámara de Diputados aprobó y giró al Senado de la provincia de Buenos Aires un proyecto de ley para el salvataje del Parque de la Costa. La iniciativa parlamentaria busca la promoción y desarrollo del Parque de la Costa, ubicado en el distrito de Tigre, con el objetivo central de proteger las 500 fuentes laborales de los trabajadores del lugar.

La ley otorgará beneficios fiscales con el fin de facilitar la puesta en marcha del parque, garantizar el mantenimiento de las fuentes de trabajo, la continuidad del pago de salarios, y su normal funcionamiento. En concreto, se exime del pago de Ingresos Brutos y del impuesto inmobiliario por dos años a los inmuebles que integran el parque recreativo ahora cerrado.

Una comisión bicameral es la encargada de verificar el cumplimiento de las pautas establecidas hasta que se reabra el predio y comience a regularizar su actividad. La comisión elevará un informe anual que será entregado al gobernador Axel Kicillof para observar los avances.

La norma fue impulsada con la intervención del presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Sergio Massa. La diputada Luciana Padulo (Frente para la Victoria), una de las impulsoras del proyecto en la Cámara Baja, expresó: "Hemos trabajado no solo desde el Poder Legislativo sobre este proyecto, sino también desde el Ejecutivo, con un gran aporte del equipo del gobernador Axel Kicillof, y con el ministro de Producción Augusto Costa, quienes estuvieron dando una gran mano para construir este proyecto que tiende a fortalecer y a salvar el trabajo de 500 familias del partido de Tigre".

El diputado Alex Campbell (Juntos por el Cambio), que también impulsó el proyecto desde la oposición, destacó la importancia de la aprobación de este proyecto de ley -votado con unanimidad en Diputados- para la reactivación del parque de la costa previsto el año próximo.

Segundo Cernedas, presidente del Concejo Deliberante de Tigre, también participó de la negociación para contener las fuentes de trabajo de 500 operarios.

Te puede interesar

Controladores aéreos no llegaron a un acuerdo con el Gobierno y ratificó el cronograma de paros

ATEPSA anunció medidas de fuerzas durante julio. Qué vuelos se verán afectados.

Milei desafió al Congreso: “Si rechazan el veto, lo judicializo”

El Presidente advirtió que no permitirá que se aprueben leyes con impacto fiscal sin especificar de dónde saldrán los fondos. También apuntó contra proyectos vinculados a jubilaciones y universidades.

La construcción cayó 2,2% en mayo, pero crece 10% en lo que va del año

Sin embargo, en el quinto mes del año el sector registró una suba del 8,6%. Por su parte, la industria registró un aumento del 2,2% mensual.

Salud impulsa una reestructuración clave: nace ANEFiTS y se redefine el rol de ANMAT

La agencia reguladora se focalizará en medicamentos y alimentos y dejará de controlar otros rubros. Además, los detalles del relanzamiento del nuevo organismo tecnológico ANEFITS.

El Gobierno argentino argumenta que entregar acciones de YPF viola la legislación nacional

La Procuración del Tesoro presentó dos escritos ante el juzgado de Loretta Preska para suspender el fallo condenatorio que obliga al Estado argentino a pagar US$ 16.000.

El Gobierno anuló una concesión millonaria en la estación Once

Trenes Argentinos canceló una prórroga de 20 años para Nueva Estación Once SA. Denuncian cánones “irrisorios” y anticipan una nueva licitación a valores de mercado.