Salta16/12/2020

Ciudad tomada: Ambulantes instalan cajones en la calle para reservarse un lugar

El avance de la venta ambulante no deja de sorprender en el centro de la ciudad de Salta Capital y las distintas modalidades que se implementan para llevar adelante es tipo de actividades ante la vista de todos, excepto de las autoridades según parece.

Una muestra es la esquina de San Martín e Ituzaingó donde los vendedores se apoderaron de las equinas, abarcando partes de la calle, perjudicando así la circulación y corriendo peligro de originar un siniestro vial.

La zona se convierte en una opción comercial ante la variedad de productos que se ofrecen a bajo precio.

Idéntica situación es vivirá a futuro en la esquina de Ituzaingó y Urquiza, donde se nota un claro avance de esta modalidad de venta ilegal.

Sobre calle Urquiza se observa en el asfalto cajones que, de acuerdo al testimonio de los comerciantes formales de la zona, instalan los carreros para reservar el lugar que ocuparán.

Mientras tanto los vendedores ambulantes también tomaron la vereda de calle San Martín, entre Florida e Ituzaingó.

Todo eso sucede en un contexto en el que los comerciantes formales de la peatonal deben pagar adicionales a la Policía para que no dejen ingresar manteros a la zona ante la falta de control de autoridades de la Municipalidad de Salta.

Te puede interesar

Por ley Salta podrá exigir deuda a obras sociales

Se promulgó la Ley 8491, que fija un nuevo régimen para recuperar costos sanitarios de los efectores públicos, estableciendo aranceles específicos y facultades para exigir judicialmente los pagos.

Es ley el nuevo régimen de caducidad legislativa

El Gobernador promulgó la Ley 8490, que establece nuevos plazos para la vigencia de proyectos legislativos y deroga la antigua Ley 2389, vigente desde 1949.

Realizarán cortes de calle y desvíos en el tránsito por actividades de Semana Santa

Habrá cortes y filtros en los diferentes recorridos por el Vía Crucis. También trabajará el área de Espacios Públicos y Protección Ciudadana que controlará la venta ambulante.

Puntos críticos de siniestralidad: resaltan Av. Paraguay y Av. Tavella en Capital; RN 34 en el interior

Criminalística detalló la reducción del 19% de personas fallecidas, respecto al 2023. Capital, Tartagal, Orán y Metan, entre los municipios con mayor incidencia.

En Mayo volverá a funcionar el Hogar de Noche

Funcionará en 20 de Febrero 231 con una capacidad para más de 60 personas. Se trabajará de forma articulada con los Ministerios de Salud y Seguridad de la Provincia.

Río Pilcomayo: evalúan las defensas en Santa Victoria Este

Técnicos de Recursos Hídricos de la Provincia se encuentran trabajando en territorio, analizando la situación de las defensas de Misión La Paz y Misión San Luis para constatar la erosión de las defensas y cómo proceder.