Argentina11/12/2020

Tiene media sanción el proyecto de Interrupción Voluntaria del Embarazo

La Cámara de Diputados aprobó el proyecto con 131 votos a favor.

Después de más de 20 horas de debate tiene media sanción el proyecto que regula la Interrumpción Voluntaria del Embarazo con 131 votos a favor, 117 en contra y 6 abstensiones.

Los diputados Martín Grande, Andrés Zottos, Miguel Nanni y la diputada Virginia Cornejo votaron en contra del proyecto. Mientras que dieron su voto positivo Verónica Caliva, Alcira Figueroa y Lucas Godoy. 

Ahora el proyecto pasará al Senado de la Nación en donde hasta el momento se sabe que la votación será peleada.

Te puede interesar

Lobos marinos del Aquarium de Mar del Plata fueron trasladados a República Dominicana

La Subsecretaría de Ambiente de la Nación participó del traslado de los lobos marinos y verificó el estado de delfines en el Aquarium de Mar del Plata tras la viralización de denuncia por presunto maltrato animal.

Tres presos se fugaron de una cárcel chilena y Argentina activó protocolos fronterizos

Las fuerzas de seguridad reforzaron controles en provincias limítrofes tras la espectacular evasión del Complejo Penitenciario de Valparaíso, donde los reclusos escaparon ayudados desde el exterior.

Economía redefine su estructura y funciones: cambios en transporte, agricultura e industria

El decreto publicado hoy distribuye tareas, modifica objetivos de varias áreas y convierte a Casa de Moneda en empresa estatal.

El Gobierno transformó el control del transporte: la CNRT deja paso a una nueva Agencia

A través del Decreto 584/2025, se reemplaza la Comisión Nacional de Regulación del Transporte por un organismo descentralizado bajo la Secretaría de Transporte, con mayor autonomía y capacidad de gestión.

ANMAT prohibió la venta de Ozempic en tabletas

La medida busca proteger a los usuarios ante la circulación de versiones no autorizadas del medicamento para diabetes y pérdida de peso.

La India busca fortalecer su presencia en Argentina

Con inversiones públicas y privadas en Catamarca y apoyo a la cooperación Sur-Sur, busca consolidar la relación sin comprometer vínculos con EE. UU. y China.