Salta10/12/2020

Desde el COE piden no transformar las fiestas de fin año en una tragedia

El presidente del Comité Operativo de Emergencia de Salta, Francisco Aguilar, consideró necesario intensificar el mensaje para que la población se cuide en las fiestas de fin de año y pidió tener en cuenta que son dos celebraciones distintas.

Por Aries, Aguilar señaló que Navidad es una fiesta familiar, y pidió tener en cuenta cuando haya familiares que son considerados dentro del grupo de riesgo.

Por esta razón, recomenzó que para el 24 y 25 de diciembre las reuniones sean preferentemente en lugares abiertos, y no sitios cerrados y ventilados.

Pidió respetar los protocolos y consideró necesario no transformar esta fiesta en una tragedia.

Sin embargo, señaló que la celebración de Año Nuevo es más complicada porque después de la medianoche deja de ser una fiesta familiar y ahí es donde se tiene que ver la responsabilidad individual, de los comerciantes y de mucha gente que deben comprender que esta celebración tiene que ser diferente.

En este sentido, pidió respetarnos entre todos como lo hicimos en la celebración del Milagro, cuando se comprendió que no podía concretar por razones epidemiológicas, e insistió que en Salta hay circulación viral y lo más lógico es que sigamos cuidándonos.

Aguilar no dudó en sostener que si hoy en Salta la situación de la pandemia está mejor es porque un montón de gente que se cuidó y permitió que la curva baje.

El titular del COE señaló que no se puede controlar a la población e ir a las casas para supervisar el cumplimiento de las normas sanitarias porque no hay cómo hacerlo.

Finalmente ratificó que en los lugares cerrados hay 100 veces más riesgo de contagiarse.

Te puede interesar

El alerta extrema por incendios se prolongará hasta el final de la semana

Desde Protección Ciudadana advierten que las condiciones de riesgo son críticas y piden extremar precauciones. Más del 95% de los incendios son causados por actividad humana, ya sea por descuidos, acciones intencionales o por tirar basura”, señalaron.

Diputados aprobó la protección de los ‘Caminos del Milagro’

La Cámara brindó sanción al proyecto que prevé reconocer, proteger y promover la tradición histórica, religiosa, cultural y social a través de los caminos que recorren los peregrinos en tiempos de Milagro.

Levantan la medida de suspensión de crédito al IPSS, pero mantienen el estado de alerta

El Círculo Médico de Salta informó que “ingresó un pago parcial de la duda”, sin embargo advirtieron que se mantienen el estado de alerta “hasta tanto se efectivice la actualización de honorarios y el pago total del monto adeudado”. La deuda asciende a los $2.400 millones.

Se habilitó el Mapa Peregrino con información útil para la asistencia

La plataforma reúne información sobre puestos sanitarios y policiales, postes SOS, conectividad, hidratación y alimentación, e incluye datos de la app Soy Peregrino que acompaña a los fieles.

Pronostican lluvias para el día de la Procesión del Milagro

El Servicio Meteorológico Nacional anuncia chaparrones durante la jornada en la que miles renovarán su devoción al Señor y la Virgen del Milagro.

El Gobierno nacional le quitó al INTA las tierras en Cerrillos

La Agencia de Administración de Bienes del Estado oficializó la medida para predios del Instituto Nacional del Agua en Ezeiza y del INTA en Cerrillos, tras verificarse que resultaban innecesarios para la gestión de esos organismos.