Política10/12/2020

Afirman que Aguaray era una burbuja que iba a estallar en cualquier momento

El interventor de la Municipalidad de Aguaray, Adrián Zigarán, brindó detalles sobre la compleja situación en la que encontró la administración a cargo del exintendente Enrique “Quique” Prado, hoy detenido por el robo de caños del gasoducto NEA e investigado por malversación de caudales públicos.

En Día de Miércoles, Zigarán  recordó que hace más de 10 años trabajo levantando piquetes y cortes de ruta, lo que lo hace tomar acciones que para él son normal y para otras personas no, por lo que todo lo que está viviendo en ese municipio está dentro de lo previsible.

En este sentido, recordó que Prado hizo un convenio en marzo para pagar a los trabajadores un aumento del 30%, pero desde que comenzó la pandemia la Municipalidad perdió de a dos millones por mes en recaudación y coparticipación.

Detalló que el Municipio de Aguaray recauda 17 millones de pesos y paga sueldos por 16 millones y medio, mientras tiene una deuda de 19 millones pesos que espera que la Auditoría General de la Provincia determine si se trata de un desmanejo doloso.

Por esta razón, asegura que no están en condiciones de afrontar un nuevo incremento salarial y esto originó un reclamo de los gremios que hace una semana vienen realizando paro.

Zigarán confirmó que pagarán un bono de fin de año que se acostumbra en el departamento San Martín, gracias a una ayuda de la Provincia. 

Detalló que en estos 50 días de intervención, les realizaron 5 preallanameintos y un efectivo de Gendarmería en el que se llevaron todas las computadoras, destacando que al menos les dejaron la que utilizan para la liquidación de sueldos.

En este contexto, sostuvo que el exintendente Prado creó una burbuja que le estalló a él y ahora los municipales y dirigentes del destituido gobernante le están pasando factura porque está sacando toda la situación a la luz.

Adelantó que a 35 cargos políticos de la administración del exjefe comunal de Aguaray, le respetarán el vencimiento de los contratos.

Consultado sobre la agresión al dirigente de ATE-San Martín, Fermín Hoyos, Zigarán dijo que no opinará al respecto, porque espera cerrar la negociación con el sindicato en el marco de una conciliación y una vez agotado este proceso, hará referencia a la acusación en su contra.

Sobre el tema, solo dijo que existe un video de un abogado que estaba tomando la audiencia. 

Te puede interesar

El Gobierno intenta maquillar la incómoda advertencia de Trump

Tras el mensaje del mandatario estadounidense que condicionó el apoyo a un triunfo libertario en las elecciones legislativas, el Gobierno improvisó una "traducción política" para calmar los mercados. Bullrich, Santilli y Adorni salieron a explicar.

Galleguillos repudió en inglés los dichos de Donald Trump

La legisladora refirió a los dichos del presidente Trump durante su reunión con Milei, afirmó que “no vamos a ser esclavos de los gringos” y cerró su declaración en inglés con la frase popularizada por Messi durante el mundial.

“Trump está condicionado el voto de los argentinos”

Las declaraciones de Trump encendieron la polémica al supeditar el respaldo económico de Estados Unidos al triunfo de Milei en las elecciones. El diputado provincial Luis Albeza advirtió que “no es un apoyo incondicional” y señaló que “atentan contra la democracia”.

"¡Argentinos... ya saben lo que hay que hacer!", el mensaje de CFK tras la condición de Trump

La expresidenta se volcó a sus redes sociales para destacar que el mandatario estadounidense haya condicionado la ayuda a la Argentina al resultado de las elecciones.

Trump: "Si Milei pierde las elecciones, no seremos generosos con la Argentina"

El mandatario estadounidense recibió a su par argentino en la puerta de la residencia oficial, para definir los detalles de la asistencia económica.

Gobierno negocia interpelación de Francos para evitar una moción de censura

El Gobierno nacional negocia con la oposición la realización de una interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, con el objetivo de evitar que el Congreso avance con una moción de censura que podría removerlo del cargo.