Afirman que Aguaray era una burbuja que iba a estallar en cualquier momento
El interventor de la Municipalidad de Aguaray, Adrián Zigarán, brindó detalles sobre la compleja situación en la que encontró la administración a cargo del exintendente Enrique “Quique” Prado, hoy detenido por el robo de caños del gasoducto NEA e investigado por malversación de caudales públicos.
En Día de Miércoles, Zigarán recordó que hace más de 10 años trabajo levantando piquetes y cortes de ruta, lo que lo hace tomar acciones que para él son normal y para otras personas no, por lo que todo lo que está viviendo en ese municipio está dentro de lo previsible.
En este sentido, recordó que Prado hizo un convenio en marzo para pagar a los trabajadores un aumento del 30%, pero desde que comenzó la pandemia la Municipalidad perdió de a dos millones por mes en recaudación y coparticipación.
Detalló que el Municipio de Aguaray recauda 17 millones de pesos y paga sueldos por 16 millones y medio, mientras tiene una deuda de 19 millones pesos que espera que la Auditoría General de la Provincia determine si se trata de un desmanejo doloso.
Por esta razón, asegura que no están en condiciones de afrontar un nuevo incremento salarial y esto originó un reclamo de los gremios que hace una semana vienen realizando paro.
Zigarán confirmó que pagarán un bono de fin de año que se acostumbra en el departamento San Martín, gracias a una ayuda de la Provincia.
Detalló que en estos 50 días de intervención, les realizaron 5 preallanameintos y un efectivo de Gendarmería en el que se llevaron todas las computadoras, destacando que al menos les dejaron la que utilizan para la liquidación de sueldos.
En este contexto, sostuvo que el exintendente Prado creó una burbuja que le estalló a él y ahora los municipales y dirigentes del destituido gobernante le están pasando factura porque está sacando toda la situación a la luz.
Adelantó que a 35 cargos políticos de la administración del exjefe comunal de Aguaray, le respetarán el vencimiento de los contratos.
Consultado sobre la agresión al dirigente de ATE-San Martín, Fermín Hoyos, Zigarán dijo que no opinará al respecto, porque espera cerrar la negociación con el sindicato en el marco de una conciliación y una vez agotado este proceso, hará referencia a la acusación en su contra.
Sobre el tema, solo dijo que existe un video de un abogado que estaba tomando la audiencia.
Te puede interesar
Cristina Kirchner a Milei: “Te van a sacar con chaleco de fuerza”
La ex presidenta Cristina Kirchner volvió a la carga contra el presidente Javier Milei y consideró que lo sacarán de la Casa Rosada “con un chaleco de fuerza”.
Kicillof calificó anuncios de Milei como "delirio cósmico"
El gobernador bonaerense sostuvo que lo que hizo el Presidente fue "tremendamente border". Y advirtió que "está en riesgo la democracia en Argentina".
"Hay un hartazgo social que el Presidente no lee", advirtió Rossi
El exministro de Defensa y exjefe de Gabinete señaló que la administración nacional piensa la economía al revés. "Es una doble vara que la gente percibe", dijo.
"Fanatismo ideológico", reacciones del arco político a la cadena nacional de Milei
Desde la oposición y el oficialismo emergieron críticas y elogios al discurso con el que el Presidente defendió el veto a las leyes de jubilaciones y discapacidad que sancionó el Congreso.
"Sacar con los pies para adelante": El significado de la frase de Javier Milei.
El Presidente utilizó una histórica y dura expresión para asegurar que no abandonará su plan. Cuál es su origen y qué representa en la cultura popular.
Déficit cero, innegociable: El plan de Milei para prohibir la emisión y castigar el gasto público
En cadena nacional, anunció dos nuevas medidas. Prohibirá por decreto la emisión monetaria y enviará una ley para castigar los presupuestos con déficit.