Biella cuestiona que Nación pague tres veces más por una vacuna que está en etapa de prueba
El médico Bernardo Biella cuestionó que el Gobierno Nacional promocione la aplicación de la vacuna rusa, que tiene un costo tres veces superior al resto y además la misma todavía se encuentre en Fase 3, es decir sometida a inspecciones de entidades internacionales y locales.
Por Aries, Biella explicó que la vacuna rusa ya pasó las Fases 1 y 2, y en este punto cuestionó que Nación resuelva aplicarla cuando falta cumplir el último paso.
Agregó que al estar todavía en Fase 3 no se debería comprar, sino que la empresa debería entregarla para que se probada.
Sin embargo, sostiene que Nación pagará 20 dólares por vacuna, cuando las dosis de los otros laboratorios tienen un costo de 5 dólares.
Por esta razón, Biella considera que la población sería unos “conejillos de india pagados por el gobierno”.
Esto hace que califique la vacunación en el país como algo “absolutamente prematuro” y porque además no se puede comprar algo que no está probado.
Por último, Biella advirtió que la empresa que estaría a cargo de la importación de la vacuna hacia el país es una empresa dudosa que no tiene papeles firmes.
Te puede interesar
Atención sanitaria en el Valle de Lerma: nuevos horarios, controles y ampliación de servicios
En reunión ampliada, se abordaron temas como la recuperación de costos, la optimización del recurso humano y la mejora de la infraestructura de los centros de salud.
SAMEC: “Estamos al límite entre demanda y oferta en salud pública”
El nuevo director se refirió al impacto de la crisis económica sobre el sistema sanitario y la sobrecarga que afronta el servicio de emergencias.
Asumió el nuevo director del SAMEC
Daniel Romero fue designado como Director General del Sistema de Atención Médica para Emergencias y Catástrofes (SAMEC) de Salta, con el objetivo de fortalecer la respuesta sanitaria provincial ante emergencias.
Semana de la Dulzura en las escuelas salteñas: ¡Cambia tu dulce por una fruta!
Aprovechando la Semana de la Dulzura, el Plan Provincial de Nutrición y Educación Alimentaria promueve en todas las instituciones educativas, el reemplazo de los dulces tradicionales por frutas frescas de estación.
Fin de la restricción: estaciones de GNC operan con normalidad en Salta
La Cámara de Expendedores confirmó que se habilitó el consumo “firme”, tras una semana complicada por la ola polar.
Gripe: Salteños se vacunan, pero todavía no alcanza
Salud distribuyó 260 000 dosis antigripales y recuerda que la inmunización es gratuita para niños, gestantes, adultos mayores y pacientes de riesgo.