Biella cuestiona que Nación pague tres veces más por una vacuna que está en etapa de prueba
El médico Bernardo Biella cuestionó que el Gobierno Nacional promocione la aplicación de la vacuna rusa, que tiene un costo tres veces superior al resto y además la misma todavía se encuentre en Fase 3, es decir sometida a inspecciones de entidades internacionales y locales.
Por Aries, Biella explicó que la vacuna rusa ya pasó las Fases 1 y 2, y en este punto cuestionó que Nación resuelva aplicarla cuando falta cumplir el último paso.
Agregó que al estar todavía en Fase 3 no se debería comprar, sino que la empresa debería entregarla para que se probada.
Sin embargo, sostiene que Nación pagará 20 dólares por vacuna, cuando las dosis de los otros laboratorios tienen un costo de 5 dólares.
Por esta razón, Biella considera que la población sería unos “conejillos de india pagados por el gobierno”.
Esto hace que califique la vacunación en el país como algo “absolutamente prematuro” y porque además no se puede comprar algo que no está probado.
Por último, Biella advirtió que la empresa que estaría a cargo de la importación de la vacuna hacia el país es una empresa dudosa que no tiene papeles firmes.
Te puede interesar
Día Mundial del Lavado de Manos; clave para prevenir enfermedades
Hoy se celebra el Día Mundial del Lavado de Manos, una acción considerada por los especialistas como un hábito clave y esencial para la salud pública.
Alerta por la suba de casos de fiebre amarilla en la región: en la Argentina la vacuna ya no es gratuita
La Sociedad Argentina de Infectología reclama que la inoculación recupere su estatus para evitar el crecimiento de casos; el Ministerio de Salud responde: “El Estado no puede subsidiar ese privilegio”
Día Mundial de la Donación de Órganos, por qué se celebra el 14 de octubre
El 14 de octubre se celebra el Día Mundial de la Donación de Órganos, Tejidos y Trasplantes, una fecha clave para generar conciencia global sobre la importancia de la donación y su impacto vital.
Día Mundial de la Trombosis: instan a realizarse controles y evitar conductas de riesgo
El tabaquismo, las dietas ricas en grasa, el stress y el sedentarismo son algunas de las aristas que pueden conducirnos a la trombosis, según explicó la Dra. Roxana Quinteros en Aries.
Médica deportóloga planteó la necesidad de reglas claras para atletas trans
La médica deportóloga Carolina Anna Scaccia dialogó en Aries sobre el debate internacional en torno a la inclusión de atletas trans en el deporte competitivo.
Inteligencia artificial, coaching y constelaciones: las alertas del Colegio de Psicólogos
La presidenta del Colegio de Psicólogos de Salta advirtió en Aries sobre el uso de herramientas digitales como ChatGPT para buscar contención emocional. También alertó sobre otras terapias alternativas.