Argentina07/12/2020

Plan Progresar: vence el plazo para acceder a las becas de estudio de hasta $6.900

La Anses extendió el período de inscripción para acceder a las becas del plan Progresar, el programa de acompañamiento destinado a jóvenes para que finalicen sus estudios primarios, secundarios, plan Fines y quienes continúen en la educación superior o se formen profesionalmente.

"Nuestro propósito es orientar la acción estatal en el sentido de las necesidades de desarrollo y crecimiento de la Argentina, garantizando condiciones igualitarias de acceso a la educación, la permanencia y el egreso", señaló el Gobierno en la página oficial.

Según informó Anses, la nueva fecha límite es el próximo martes 8 de diciembre, pasados los 30 días del fin de la cuarentena. El proceso se puede realizar a través de la página web del organismo, en https://www.anses.gob.ar/progresar

Los interesados también pueden inscribirse de manera presencial acudiendo a cualquier delegación de la ANSES con DNI y el formulario de inscripción sellado por el establecimiento educativo que corresponda. Si opta por la forma presencial deberás sacar turno a través de www.anses.gob.ar/tramites/turnos/

El organismo remarcó que las becas para la modalidad de Formación Profesional la inscripción se mantiene abierta todo el año.

En 2019 se registraron unos 535.000 beneficiarios. En marzo pasado el Gobierno actualizó la beca para adultos que quieren terminar la educación obligatoria de $1.750 a $2.100. Ese mismo momento se otorga a los alumnos de educación obligatoria (primaria, secundaria y especial), mientas que los niveles terciarios llegan a $3.650 y los universitarios a $6.900, para ambos casos de carreras estratégicas.

Ámbito.com

Te puede interesar

YPF volvió a subir los combustibles: 1,6% promedio en CABA

El nuevo precio rige desde este viernes en las estaciones de servicio. También subieron el gasoil y las versiones premium. Salta y Córdoba muestran diferencias de hasta $70 por litro respecto a Capital.

El Banco Central endurece encajes para frenar el dólar y afecta a las billeteras virtuales

Desde este viernes, se incrementa el porcentaje de los depósitos que los bancos tienen que inmovilizar en el Banco Central. Es la segunda alza en menos de un mes.

El FMI bajó la meta de reservas: será de u$s5.000 millones en 2025

Luis Caputo confirmó que el organismo redujo en u$s5.000 millones el objetivo de acumulación para este año. A cambio, exigirá más reservas en 2026.

Empuje récord del agro: liquidó un 57% más y logró un julio histórico

La liquidación de divisas alcanzó los u$s4.102 millones, un 57% más que en 2024. Desde CIARA-CEC destacaron el impacto de las condiciones macroeconómicas y los cambios en retenciones.

UPCN deberá restituir la obra social a jubilados que fueron derivados sin aviso

La Justicia advirtió que se violó el derecho a la opción y habilitó a los damnificados a solicitar su reincorporación inmediata.

ANSES: cómo iniciar el trámite de jubilación por invalidez y en qué casos corresponde

La gestión puede durar entre dos y tres meses y requiere evaluación médica oficial. También puede habilitar cambios de tareas o cobertura de ART.