Guaidó: "La mayoría de Venezuela dio la espalda a Maduro"
El jefe de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, se dirigió a la nación y a la comunidad internacional en un vídeo para denunciar formalmente que "el fraude ha sido consumado y el rechazo mayoritario del pueblo ha sido evidente".
A las ocho y media de la noche, y a pesar de la censura y hegemonía comunicacional, «la verdad no se puede ocultar», dijo al referirse a la alta abstención de 80%: «La mayoría de Venezuela le dio la espalda a Maduro y a su fraude que empezó hace meses».
«Los resultados de las fraudulentas elecciones parlamentarias de este domingo «estaban preparados en días de anticipación» pues se contaba con un falso Consejo Nacional Electoral y falsos candidatos opositores», dijo.
Recordó que este tipo de acciones no son nuevas en el régimen y citó como ejemplo el proceso de la Constituyente en 2017, y el 20 de mayo de 2018, al que definió de «fraude presidencial». Indicó que el resultado de estas acciones fue más crisis y sufrimiento para los venezolanos.
«Sólo hacen fraude los que temen al pueblo, y Maduro y su régimen perdieron todo el apoyo popular. Quienes queremos cambio en Venezuela somos una amplia mayoría, por eso no se atreven a convocar elecciones libres. Por eso tienen que controlar el árbitro, elegir sus contrincantes, negar la observación internacional, extorsionar a un pueblo con hambre, con necesidad, diciendo: "El que no vota, no come". Saben que jamás ganarían una elección libre. Venezuela le dio un rechazo al fraude y a la dictadura, ahora todos a la calle el 12 de diciembre», exclamó.
«Es sencillo y claro el foco de nuestra acción: lograr solución a través de elecciones presidenciales y parlamentarias libres; movilizar al pueblo de Venezuela a través de la Consulta Popular, y lograr construir alternativa en este momento».
Informó que miles de voluntarios dentro y fuera de Venezuela, están realizado un esfuerzo extraordinario para otorgar y garantizar a los venezolanos la oportunidad de decidir sobre tres puntos fundamentales en la Consulta Popular: el rechazo al fraude, la convocatoria de elecciones presidenciales y parlamentarias libres, y la solicitud de ayuda internacional para el rescate de la democracia, la atención a crisis humanitaria y detener los crímenes de lesa humanidad.
No hay solución mágica
Resaltó que la voz del pueblo en la Consulta Popular (del 7 al 12 diciembre) sirva entonces para aumentar esa ayuda internacional. «Sé que para este momento ya todos esperábamos haber logrado la tan ansiada libertad, la solución y que cuesta mucho seguir a veces en el camino que nos queda por recorrer, los sacrificios que se han hecho. A pesar, que no puedo prometer hoy una solución mágica, sí les puedo decir con certeza y con seguridad: no están solos; no nos vamos a rendir. Vamos a darlo todo hasta vencer».
Prometió que la Asamblea Nacional que fue votada por 14 millones de electores en 2015 continuará en sus funciones para lograr elecciones presidenciales y parlamentarias libres que permitan iniciar la reconstrucción del país.
«La legítima Asamblea Nacional, yo, como Presidente encargado, seguiremos aquí, juntos, con ustedes. Asumiendo, no solamente el principio de continuidad Constitucional, la responsabilidad del Parlamento y defender la legítima misión que nos encomendó el pueblo de Venezuela, proteger a nuestra gente, lograr la solución, salir de esta tragedia», dijo para concluir.
ABC
Te puede interesar
Hamás denunció que Israel cometió 26 masacres contra civiles en las últimas 48 horas
La mayoría de las víctimas son mujeres y niños, y pide a la "comunidad internacional y sus instituciones humanitarias que tomen medidas inmediatas y urgentes para detener el genocidio.
La UE busca una "solución negociada" para llegar a un acuerdo comercial con EEUU
La Unión Europea estaría "lista" para sellar un acuerdo que evite una guerra comercial, según afirmó la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, antes de una reunión clave entre las partes.
Evo Morales exigió ser habilitado como candidato: “No pueden proscribirnos”
El expresidente boliviano pidió al Tribunal Supremo Electoral que le permita competir en las elecciones de agosto, pese a los fallos que le impiden postularse.
China muestra señales de desaceleración en su sector servicios durante junio
A pesar de un leve avance en el índice oficial no manufacturero, el informe Caixin revela contracción en pequeñas y medianas empresas privadas.
Irán suspendió nuevamente vuelos internacionales en el centro y oeste del país
Después de reabrir su espacio aéreo hace cinco días, la autoridad iraní decidió cerrar el tránsito aéreo por razones de seguridad.
La ONU alertó por suspensión de Irán a la cooperación con organismo nuclear internacional
António Guterres y Estados Unidos piden a Teherán que reconsidere su postura para evitar un mayor escalamiento en la región.