Argentina06/12/2020

La sesión por la legalización del aborto será presencial, "tipo burbuja y con PCR hecho"

El titular de la comisión de Salud, Pablo Yedlin, confirmó la modalidad que adoptará la Cámara para el próximo jueves. El dictamen se firmará el miércoles y también abarcará al plan de los 1000 Días.

El titular de la comisión de Salud de la Cámara de Diputados, Pablo Yedlin (Frente de Todos), confirmó que la sesión del próximo jueves, donde se tratará el proyecto de legalización del aborto, será presencial, "tipo burbuja" y con la realización de un test PCR de coronavirus, antes de ingresar al recinto.

"Se retrasó el dictamen de las comisiones porque no teníamos todavía el protocolo para poder sesionar, pero hoy ya sabemos que la sesión será presencial el día jueves, tipo burbuja, con PCR para coronavirus ya hecho, o que nos lo hagan allí, antes de entrar", afirmó Yedlin en diálogo con FM Millenium.

De todos modos, destacó que "habrá algunas excepciones, muy puntuales, que deberán gestionarse, como por ejemplo para personas embarazadas, mayores de 60 años o con compromisos en su defensas de salud".

En ese marco, el legislador tucumano aseguró que "daremos dictamen el miércoles, tanto para interrupción voluntaria del embarazo, como el plan de los 1000 Días, que tiene mucho más consenso".

Respecto de este último proyecto, que se tratará en la misma sesión, aclaró que "hay aportes de todos los bloques, por eso habrá que hacer modificaciones al texto enviado por el Ejecutivo", y comentó que "nuestra idea es intentar hacerlo lo más claro, útil y amplio posible, con acuerdo del Gobierno, está claro".

Frente a las distintas posiciones sobre el proyecto de aborto legal, Yedlin puntualizó: "Creemos que finalmente tendrá los votos para aprobarlo, ya que durante el debate en comisiones se ha visto reflejado esto, que también pasa en la sociedad, donde por supuesto hay gente que esta en contra".

Según lo decidido el viernes por la noche entre el presidente de la Cámara, Sergio Massa, y los jefes de bloques, habrá "regla de asistencia presencial" y se renovará el protocolo de funcionamiento parlamentario remoto, para quienes estén comprendidos en los grupos de riesgo.

Fuente: Télam

Te puede interesar

Lobos marinos del Aquarium de Mar del Plata fueron trasladados a República Dominicana

La Subsecretaría de Ambiente de la Nación participó del traslado de los lobos marinos y verificó el estado de delfines en el Aquarium de Mar del Plata tras la viralización de denuncia por presunto maltrato animal.

Tres presos se fugaron de una cárcel chilena y Argentina activó protocolos fronterizos

Las fuerzas de seguridad reforzaron controles en provincias limítrofes tras la espectacular evasión del Complejo Penitenciario de Valparaíso, donde los reclusos escaparon ayudados desde el exterior.

Economía redefine su estructura y funciones: cambios en transporte, agricultura e industria

El decreto publicado hoy distribuye tareas, modifica objetivos de varias áreas y convierte a Casa de Moneda en empresa estatal.

El Gobierno transformó el control del transporte: la CNRT deja paso a una nueva Agencia

A través del Decreto 584/2025, se reemplaza la Comisión Nacional de Regulación del Transporte por un organismo descentralizado bajo la Secretaría de Transporte, con mayor autonomía y capacidad de gestión.

ANMAT prohibió la venta de Ozempic en tabletas

La medida busca proteger a los usuarios ante la circulación de versiones no autorizadas del medicamento para diabetes y pérdida de peso.

La India busca fortalecer su presencia en Argentina

Con inversiones públicas y privadas en Catamarca y apoyo a la cooperación Sur-Sur, busca consolidar la relación sin comprometer vínculos con EE. UU. y China.