Argentina06/12/2020

La sesión por la legalización del aborto será presencial, "tipo burbuja y con PCR hecho"

El titular de la comisión de Salud, Pablo Yedlin, confirmó la modalidad que adoptará la Cámara para el próximo jueves. El dictamen se firmará el miércoles y también abarcará al plan de los 1000 Días.

El titular de la comisión de Salud de la Cámara de Diputados, Pablo Yedlin (Frente de Todos), confirmó que la sesión del próximo jueves, donde se tratará el proyecto de legalización del aborto, será presencial, "tipo burbuja" y con la realización de un test PCR de coronavirus, antes de ingresar al recinto.

"Se retrasó el dictamen de las comisiones porque no teníamos todavía el protocolo para poder sesionar, pero hoy ya sabemos que la sesión será presencial el día jueves, tipo burbuja, con PCR para coronavirus ya hecho, o que nos lo hagan allí, antes de entrar", afirmó Yedlin en diálogo con FM Millenium.

De todos modos, destacó que "habrá algunas excepciones, muy puntuales, que deberán gestionarse, como por ejemplo para personas embarazadas, mayores de 60 años o con compromisos en su defensas de salud".

En ese marco, el legislador tucumano aseguró que "daremos dictamen el miércoles, tanto para interrupción voluntaria del embarazo, como el plan de los 1000 Días, que tiene mucho más consenso".

Respecto de este último proyecto, que se tratará en la misma sesión, aclaró que "hay aportes de todos los bloques, por eso habrá que hacer modificaciones al texto enviado por el Ejecutivo", y comentó que "nuestra idea es intentar hacerlo lo más claro, útil y amplio posible, con acuerdo del Gobierno, está claro".

Frente a las distintas posiciones sobre el proyecto de aborto legal, Yedlin puntualizó: "Creemos que finalmente tendrá los votos para aprobarlo, ya que durante el debate en comisiones se ha visto reflejado esto, que también pasa en la sociedad, donde por supuesto hay gente que esta en contra".

Según lo decidido el viernes por la noche entre el presidente de la Cámara, Sergio Massa, y los jefes de bloques, habrá "regla de asistencia presencial" y se renovará el protocolo de funcionamiento parlamentario remoto, para quienes estén comprendidos en los grupos de riesgo.

Fuente: Télam

Te puede interesar

Gobierno desmintió cierre de residencias en el Garrahan

Tras el anuncio de una nueva movilización, Salud garantiza que se mantendrán los cupos y se ofrecerán contratos directos con mejores beneficios.

El Gobierno desreguló la distribución de gas licuado

El Estado ya no definirá precios y se limitará a la fiscalización del cumplimiento de los parámetros de seguridad correspondientes.

La venta de electro creció 41% en cinco meses y domina el canal online

Lo online representa actualmente el 56% de las unidades vendidas y el 46% de la facturación en el rubro electrodomésticos y tecnologías.

Por el frío extremo, el consumo de gas alcanzó un récord histórico

La ola polar disparó la demanda prioritaria por encima de los 100 millones de m³ diarios y generó cortes en estaciones de GNC e industrias. El Gobierno activó un comité de emergencia.

Extienden el corte de GNC en todo el NOA

Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.

El Gobierno eliminó el aporte a la Fundación de la Hemofilia

El aporte estatal era el 70% del presupuesto de la organización modelo a nivel mundial que se dedica al estudio y al tratamiento de esta raro y grave trastorno. Ante la falta de fondos, abrieron una cuenta para recibir donaciones.