Hospital de Tartagal: La Sindicatura General de la Provincia resolverá sobre la supuesta incompatibilidad
El ministro de Salud Pública, Juan José Esteban, aseguró que está al tanto de la situación del hospital Juan Domingo Perón de Tartagal, sobre una realización de prácticas no autorizadas que pueden ocasionar un perjuicio en la salud de los pacientes y que se trataría de un negocio privado del Gerente, Juan López.
Por Aries, Esteban precisó que de la situación se enteró cuando apenas asumió en el Ministerio y realizó una recorrida por el hospital tartagalense.
Ante la situación informó a la Sindicatura General de la Provincia, organismo que deberá pronunciarse al respecto y de allí determinar si existe incompatibilidad o no.
Por otra parte, Esteba aseguró que todavía no lo llamaron a declarar en el marco de la causa que se investiga una supuesta incompatibilidad de funciones de la titular del Centro Regional de Hemoterapia, Betina Saracino.
Por otra parte, el Ministro de Salud brindó detalles sobre la recorrida de hospital que está realizando en la provincia, donde supervisó trabajos de ampliación en La Poma, ampliación de la red de gases medicinales en Cachi, entre otros.
Por otra parte, aseguró que todavía no está definido en qué se van a invertir los 100 millones de pesos destinados a fortalecer el sistema sanitario después de la firma del convenio entre el Gobierno de Salta y el Consejo Federal de Inversiones.
Esteban precisó que ya tiene 300 millones de pesos destinados a hospitales de Orán, Tartagal y Joaquín V. González, y 10 nuevas ambulancias que llegarán en las próximas horas para la zona norte.
Por esta razón, señaló que es importante la inversión que se está haciendo en Salud Pública.
Te puede interesar
Día Mundial de la Donación de Órganos, por qué se celebra el 14 de octubre
El 14 de octubre se celebra el Día Mundial de la Donación de Órganos, Tejidos y Trasplantes, una fecha clave para generar conciencia global sobre la importancia de la donación y su impacto vital.
Día Mundial de la Trombosis: instan a realizarse controles y evitar conductas de riesgo
El tabaquismo, las dietas ricas en grasa, el stress y el sedentarismo son algunas de las aristas que pueden conducirnos a la trombosis, según explicó la Dra. Roxana Quinteros en Aries.
Médica deportóloga planteó la necesidad de reglas claras para atletas trans
La médica deportóloga Carolina Anna Scaccia dialogó en Aries sobre el debate internacional en torno a la inclusión de atletas trans en el deporte competitivo.
Inteligencia artificial, coaching y constelaciones: las alertas del Colegio de Psicólogos
La presidenta del Colegio de Psicólogos de Salta advirtió en Aries sobre el uso de herramientas digitales como ChatGPT para buscar contención emocional. También alertó sobre otras terapias alternativas.
Día del Psicólogo: en Salta advierten sobre una situación laboral crítica
La presidenta del Colegio de Psicólogos de Salta analizó en Aries la situación del sector. Habló sobre la lucha con las obras sociales, los intentos de desarticular colegios profesionales y la importancia de las residencias en salud mental.
Alarma sanitaria: Qué es el bluetoothing y por qué acelera los casos de VIH
El término bluetoothing, una modalidad de alto riesgo ya documentada en regiones de África y Asia, generó alarma en las autoridades de salud global por su potencial para acelerar la transmisión de enfermedades, especialmente el VIH.