La OMS volvió a recomendar la utilización de barbijos en lugares cerrados y mal ventilados
La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomendó este miércoles la generalización del uso de barbijos en los establecimientos sanitarios, así como portarlos en lugares cerrados sin ventilación adecuada en regiones con amplia transmisión del coronavirus.
La precisión fue divulgada como parte de la cuarta actualización de las recomendaciones de la OMS sobre la utilización de mascarillas o barbijos desde que comenzó la pandemia.
En esta oportunidad, "los principales cambios (...) son un mayor uso de mascarillas en los establecimientos sanitarios, y precisiones sobre la utilización de mascarillas no médicas para el público en general", indicó la OMS.
Las nuevas recomendaciones son aplicables en zonas donde hay un 'cluster' (grupo) o una transmisión a nivel comunitario del virus SARS-CoV-2, causante de la Covid-19.
"La OMS aconseja usar mascarillas no médicas en interiores (por ejemplo, en tiendas, sitios de trabajo compartidos, escuelas) y también al aire libre, cuando la distancia física de al menos un metro no puede mantenerse", indicó la organización.
Por otra parte, la agencia especializada de la ONU recomendó no utilizar el tipo de barbijos con válvula, que, al igual que las viseras transparentes protegen mucho menos que las convencionales, así como no usar éstas durante las práctica de actividades físicas intensas.
Minutouno
Te puede interesar
EEUU y China se acercan a un acuerdo marco sobre TikTok
El presidente Donald Trump dijo que hablaría el viernes con el líder chino, Xi Jinping, tras las conversaciones entre los negociadores de las dos economías más grandes del mundo en los últimos días.
Condena a Bolsonaro: los aliados el expresidente presionan en el Congreso para su amnistía
Los aliados del expresidente de Brasil retomaron las negociaciones en el Congreso para lograr presentar un proyecto de amnistía, después de que recientemente fue condenado a más de 27 años de cárcel.
Las lágrimas de un fotógrafo argentino en Gaza: "Me sobrepasó la situación"
Nicolás Marín, el joven de 25 años que se había sumado en agosto a una misión humanitaria encabezada por la activista sueca para llevar insumos a Palestina, anunció su retiro del proyecto.
Más del 40% de los presos uruguayos no recibe tratamiento ni rehabilitación
El comisionado Juan Miguel Petit advierte sobre el exceso de presos, la falta de rehabilitación y la necesidad de alternativas a la prisión para garantizar derechos humanos y seguridad.
La UE denunció una “escalada imprudente” tras incursión de drones rusos en Rumanía
Bruselas expresó su solidaridad con Bucarest luego de que aviones F-16 interceptaran un dron ruso cerca de la frontera con Ucrania, mientras Polonia refuerza su vigilancia aérea.
Marco Rubio y Netanyahu analizaron la situación en Gaza tras el ataque en Qatar
La reunión en Jerusalén buscó coordinar la diplomacia estadounidense e israelí ante la ofensiva contra líderes de Hamas y los próximos debates internacionales sobre Palestina.