Argentina02/12/2020

Aumentan hasta un 20% las tarifas de Internet, cable y telefonía

Las empresas ya comenzaron a notificar a sus clientes. Los costos de estos servicios habían sido congelados por el Gobierno hasta fin de año.

Las empresas proveedoras de Internet, cable y telefonía definieron aumentar un 20 por ciento las tarifas a partir de enero próximo y ya comenzaron a notificar a sus clientes.

Los costos de estos servicios se habían congelado hasta fin de año, en medio de la pandemia. Ahora definieron reajustar el valor de las facturas y cuentan con un primer visto bueno del Gobierno.

 “Con el fin de poder mantener la calidad de los servicios y en virtud de que la última actualización de precios fue realizada en el marzo de este año, informamos que el 1 de enero de 2021 modificaremos los mismos hasta un 20%”, informó en la factura de diciembre la empresa Cablevisión Fibertel a sus clientes.

TeleCentro también informó en las facturas con vencimiento a noviembre que los precios se actualizarán hasta 20% a partir de enero.

En mayo, el Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) informó que habían llegado a un acuerdo con las empresas para que no hubiera aumentos hasta el 31 de agosto.

Pero cuando las compañías habían anunciado ya ajustes del 11% para septiembre, Alberto Fernández anunció el 21 de agosto que congelaba hasta el 31 de diciembre las tarifas de telefonía celular y fija, los servicios de acceso a Internet y a TV paga, además de declararlos servicios públicos esenciales.

fuente: TN

Te puede interesar

El Gobierno evitó el paro de controladores aéreos con la conciliación obligatoria

La Asociación de Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA) denuncia salarios congelados, despidos y vaciamiento.

Construirán un memorial a Francisco en la Catedral Metropolitana en honor al “Papa del Pueblo”

El espacio buscará ser un recordatorio perpetuo de su figura y se ubicará a la derecha del atrio del principal templo de la Ciudad.

"Plan Colchón": Caputo anticipó las próximas medidas si tiene "éxito"

El ministro de Economía habló ante empresarios en la Bolsa de Comercio de Córdoba. Expectativas en el Campo.

Nuevo Reprocann: Modificaron los requisitos para el uso y el cultivo de cannabis medicinal

Los mayores cambios hechos por el Ministerio de Salud afectan a las ONG’s. Para los usuarios particulares el permiso mantiene el plazo de tres años y la cantidad de plantas.

Caputo anunció que no se informarán gastos menores a $50 millones por mes

El Ministro de Economía detalló en una entrevista cómo se aplica a fines prácticos la reducción de controles de ARCA sobre las tenencias y consumos de los argentinos.

Nación dispuso la transformación del Banco Nacional de Datos Genéticos

Mediante el decreto 351/2025, publicado en el Boletín Oficial, se establecieron cambios significativos en la estructura del BNDG con el fin de optimizar recursos.