Municipios30/11/2020

Zottos pide a los intendentes que dejen de improvisar

El diputado nacional Andrés Zottos, instó a los intendentes a que no improvisen y se aboquen a trabajar en la elaboración de proyectos para que puedan ser presentados ante las autoridades nacionales y puedan concretarse.

Por Aries, Zottos aseguró que después de dialogar con diferentes intendentes, hay esperanza pero también descreimiento sobre las obras prevista en el Presupuesto Nacional 2021.

Explicó que son conscientes de que hay obras incluidas en el presupuesto pero ellos quieren ver que se comiencen a hacer las cosas como el ferrocarril Ramal C15.

Ante la situación adelantó que esta semana acordaron con el ministro de Infraestructura, Sergio Camacho, para terminar los proyectos y presentarlos inmediatamente ante Nación porque “el que pega primero pega dos veces”.

Zottos aseguró que hay una gran cantidad de recursos que se pierden por no tener proyectos elaborados.

En este sentido, pidió a los intendentes que no improvisen y trabajen en proyectos haciendo participar a la comunidad, instituciones y organizaciones intermedias.

De esta manera, sostuvo, se lo hace ser parte de la propuesta y la misma se convierte la misma en una política de Estado.

Zottos aseguró que se terminó la época de improvisar y ahora es momento de hacer participar la comunidad y no de imponerles una obra.



Te puede interesar

Comercios acorralados por los tarifazos de luz: “En Orán ya no se puede trabajar”

El secretario de la Cámara de Comercio denunció cierres, deudas impagables y boletas millonarias. “Las tarifas están destruyendo a los que producen”, afirmó.

En Rivadavia Banda Norte comenzó la entrega de módulos Focalizados

Las mejoras en las condiciones de los caminos tras los desbordes de los Ríos Pilcomayo y Bermejo, permitieron el inicio de la normalización de los operativos y la conclusión de los mismos en Santa Victoria Este.

Tras las crecidas, Provincia repara anillos protectores en el norte

Solo dos estructuras sufrieron daños y ya comenzaron las reparaciones. “Debemos anticiparnos a los ciclo del río Pilcomayo”, manifestó De los Ríos.

Disminuyen las inundaciones de Rivadavia pero aún hay gente aislada

Si bien el nivel del agua descendió, varias comunidades continúan aisladas y otras intentan rehacerse en zonas elevadas, donde no cuentan con servicios básicos y dificultan su asistencia.

La Caldera: piden a desarrolladores cumplir con el Código de Ordenamiento

El intendente Sumbay señaló que incrementaron los inconvenientes en barrios con lotes que no están en regla, perjudicando el acceso a servicios.

Provincia entregó más de cinco mil módulos alimentarios en Santa Victoria Este

Pese a las condiciones de los caminos, los equipos territoriales de Desarrollo concretaron la asistencia.