El Mundo27/11/2020

Polémica en Francia tras un vídeo donde tres policías golpean a un joven negro

Las violencias policiales, presumidas y reales, se han convertido en problema de fondo en la periferia de París, agravando la angustia social difusa consecuencia del confinamiento sanitario.

Gérald Darmanin, ministro del Interior, ha pedido la suspensión de tres policías que fueron fotografiados durante una «intervención» muy dura, cuyas imágenes fueron difundidas la noche del jueves en una cadena de televisión pública.

A juicio de Darmanin se trata de imágenes «incalificables» y «extremadamente chocantes», que pudiera provocar la suspensión de los policías «que han ensuciado el uniforme».

Se trataba de imágenes de policías «interviniendo» en varios barrios del norte de París, donde la inseguridad, los tráficos de drogas y los campamentos itinerantes de refugiados e inmigrantes plantean diarios problemas de seguridad, de difícil «solución».

Reaccionando a las imágenes, el futbolista francés Antoine Griezmann denunció los hechos en su perfil de Twitter.

Varias tensiones

La difusión de imágenes de policías «en acción», muy duras, la noche del jueves, «solo» es el penúltimo capítulo de un rosario de tensiones que corren el riesgo de agravarse.

Las imágenes muy llamativas del desmantelamiento de un campamento de inmigrantes y refugiados, la semana pasada, en Saint-Denis, provocaron estupor, críticas y ansiedad.

Días más tarde, varias organizaciones humanitarias e izquierdistas montaron otro campamento de refugiados e inmigrantes en la muy céntrica plaza parisina de la República. El campamento fue desmantelado expeditivamente, provocando otro rosario de críticas, atizando la ansiedad.

Se trata de un problema de inmenso calado. La periferia norte de París se ha convertido en un archipiélago de «focos» de tensión multicultural. La pobreza «estructural», la inmigración reciente o presumida, los refugiados recientes o nada recientes, el multiculturalismo más palmario, crean problemas de «convivencia», muy diversos: tráfico de seres humanos, tráfico de «productos tóxicos», angustia social nada larvada.

En ese «clima», las intervenciones policiales de mantenimiento del orden se producen en condiciones muy tensas, precipitando crisis permanentes.

ABC

Te puede interesar

Tres cazas rusos ingresaron a Estonia y obligaron a una patrulla de aviones de la OTAN a intervenir

Tres cazas rusos MIG-31 violaron el espacio aéreo de Estonia y permanecieron casi 12 minutos sobre una isla de ese país en el golfo de Finlandia, lo que obligó a aviones de la OTAN a intervenir.

Macron afirmó que la ofensiva sobre Gaza deteriora gravemente la imagen de Israel

El presidente de Francia expresó su preocupación por cómo la intervención militar de Israel está "destruyendo completamente la imagen y credibilidad" del país debido a las 65.100 víctimas civiles.

Israel cerró pasos fronterizos con Jordania tras ataque terrorista

Un conductor de un camión, que llevaba ayuda humanitaria a la Franja de Gaza, abrió fuego en Allenby, ubicado entre Cisjordania y Jordania.

El helicóptero de Trump sufrió inconvenientes técnicos cerca de Londres

El Marine One presentó un fallo hidráulico mientras trasladaba al expresidente y su esposa; el aterrizaje se realizó con normalidad en un aeródromo local.

Singapur, el país más seguro del mundo por duodécima vez

El Informe Global de Seguridad de Gallup destaca que el 98 % de los habitantes se sienten seguros al caminar de noche.

Huelga en Francia dejó 26 policías heridos y centenares de detenidos

Más de 500.000 personas participaron de las protestas contra el proyecto presupuestario, y las fuerzas de seguridad detuvieron a 309 manifestantes.