Aporte solidario: el Senado comienza a debatir el proyecto de las grandes fortunas
En declaraciones a Télam, el presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, Carlos Caserio aseguró: "No creo que lo dictaminemos inmediatamente. Nos vamos a tomar un par de días. Queremos escuchar a todos".
El Senado comenzará este martes a debatir en comisión el proyecto de Ley de Aporte Solidario y Extraordinario de Grandes Fortunas, que busca recaudar $300 mil millones para volcar a planes productivos y sanitarios en el marco de la pandemia de coronavirus, y la intención del oficialismo es darle dictamen para que la iniciativa esté lista para ser tratada en el recinto de sesiones lo antes posible.
La Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara alta pondrá a consideración de los legisladores mañana a las 15, la iniciativa aprobada el miércoles último por la Cámara de Diputados.
"Vamos a ingresarlo a la comisión el martes a la tarde. No creo que lo dictaminemos inmediatamente. Nos vamos a tomar un par de días. Queremos escuchar a todos", aseguró el presidente de la comisión, el peronista cordobés Carlos Caserio en declaraciones a Télam.
El senador nacional agregó que "la idea es darle dictamen cuanto antes", aunque reconoció que "hay que estudiarlo".
"No sé si vamos a hacerle algún cambio. Si lo consideramos necesario, lo haremos. No tenemos ningún impedimento en mejorar el proyecto", destacó Caserio.
Por otro lado, destacó que, "si el proyecto es dictaminado la semana próxima, no estará listo para ser debatido en el recinto hasta la otra" en una hipotética sesión dentro de una prórroga de las sesiones ordinarias y en un eventual llamado a extraordinarias por parte del Poder Ejecutivo Nacional.
El proyecto fue aprobado en la madrugada del miércoles en la Cámara de Diputados, tras un debate de trece horas.
Desde el interbloque de Juntos por el Cambio, en tanto, adelantaron que no apoyarán la medida del Aporte Solidario y Extraordinario de las Grandes Fortunas, repitiendo el comportamiento de sus pares de la Cámara de Diputados.
"Esta es una gran cortina de humo para hacerse los solidarios mientras eliminan el IFE (Ingreso Familiar de Emergencia)", cuestionó la macrista cordobesa Laura Rodríguez Machado.
Para la senadora de la oposición, el proyecto "no es un elemento recaudatorio" y advirtió que existe una "doble imposición por un doble tributo".
Según Rodríguez Machado la iniciativa del oficialismo "demuestra un gran sesgo anti empresa".
La iniciativa que establece la creación de un Aporte Solidario y Extraordinario para los patrimonios superiores a los 200 millones de pesos tiene como objetivo recaudar $300 mil millones para volcar a planes productivos y sanitarios.
El proyecto alcanzaría a menos de 10 mil personas, según la AFIP, es decir 0,8% del total de los contribuyentes que presentaron declaración jurada de bienes personales.
La recaudación se destinará a comprar equipamiento de salud para atender la pandemia, apoyar a las PyMEs con subsidios y créditos, urbanizar los barrios populares con obras que empleen a las/os vecinas/os de cada barrio, hacer obras y equipar a YPF para producir y envasar gas natural y financiar un relanzamiento del plan Progresar para que las/os jóvenes puedan seguir estudiando.
Télam
Te puede interesar
Presupuesto 2026: avanzan los dictámenes de la oposición y crece la desconfianza por la reforma tributaria
En los bloques desconfían de las intenciones del oficialismo porque entienden que fueron “poco permeables” a aceptar recomendaciones. En diciembre de 2024 el oficialismo retiró el proyecto.
Antes de $LIBRA, Novelli visitó a Milei en la Quinta de Olivos y le propuso “monetizar” su imagen
Tres meses antes del lanzamiento y colapso de $LIBRA, Milei y Novelli evaluaron generar negocios que les permitiera monetizar la imagen del Presidente con el fin de obtener ganancias millonarias para ambos.
Evo Morales denunció una conspiración entre Milei y Paz para “deshacerse” de él
El expresidente de Bolivia, Evo Morales, utiliza su cuenta de X para lanzar una grave acusación contra el presidente, Javier Milei, y su homólogo boliviano, Rodrigo Paz.
Milei presentó la foto oficial de su nuevo gabinete en Casa Rosada
El presidente Javier Milei encabezó este lunes la primera reunión de su Gabinete renovado en Casa Rosada. Participaron los nuevos ministros Diego Santilli y Manuel Adorni.
Interna peronista: Intendentes, "disgustados" con las declaraciones de Cristina Kirchner
El intendente Diego Nanni reveló que "muchos intendentes están disgustados" con las recientes declaraciones de Cristina Kirchner sobre las elecciones del 26 de octubre.
Kicillof presentará el Presupuesto 2026 de la provincia de Buenos Aires
El gobernador expondrá los principales lineamientos del plan de recursos y gastos, que incluirá un pedido de endeudamiento, en un acto en La Plata.