“No creo que lo mejor para el sistema político sea retroceder a un esquema cerrado por afiliados”
Por Aries, el presidente del Partido Justicialista de Salta, Pablo Kosiner, consideró que es lógico suspender las PASO por razones económicas o por la pandemia, pero “Salta e incluso el país merece una discusión sobre cuál es el mejor sistema político, más allá de la pandemia o de la crisis económica porque sino uno queda preso de la coyuntura”.
“Si ahora se tomó la decisión de suspender las PASO, espero que superada la instancia de la pandemia nos sentemos a discutir cual es el mejor sistema político para la provincia. Yo no creo que sea retroceder a un esquema cerrado por afiliados”, manifestó el diputado (MC).
Kosiner sostuvo que consolidar un sistema en donde los partidos definan sus candidatos solamente en internas partidarias, implicaría utilizar padrones que en su mayoría no menos de 25 o 30 años, porque “hoy el esquema de la participación no es la afiliación a los partidos políticos, con lo cual si se consolida este esquema en el futuro la mayoría va a quedar afuera de la decisión de las candidaturas”
“Vos vas a tener que como ciudadano independiente no afiliado aferrarte a un esquema de oferta electoral que te la definen las estructuras partidarias”, señaló y agregó que es necesario entender que “los niveles de participación hoy pasan por otras instancias, como los colectivos o las organizaciones no gubernamentales, y la gran mayoría no se afilia a los partidos”.
“Superada esta instancia de la pandemia tiene que haber una discusión de fondo sobre cuál es el mejor sistema político y no involucionar en un esquema totalmente cerrado, porque tarde o temprano la gente se va dar cuenta que queda afuera de la elección de los candidatos”, concluyó.
Q1123J-1 KOSINER PABLO paso 3.03
Te puede interesar
Motosierra para el 9 de julio: el Gobierno no realizará el desfile militar
El Gobierno decidió no realizar este año el desfile militar del Día de la Independencia del 9 de julio que había restaurado en 2024. Buscan evitar un gasto de casi $1.000 millones que conllevaría un despliegue de casi 10 mil efectivos.
Impulsan que la Provincia promueva ambientes de trabajo libres de violencia y acoso
El Senado aprobó el proyecto de ley que establece una serie de mecanismos y procedimientos para erradicar la violencia y el acoso laboral en el ámbito laboral público.
Congreso: Ingresaron al Senado los proyectos de los gobernadores por fondos
Se trata de las iniciativas que plantean un nuevo esquema de distribución de lo recaudado por el impuesto a los combustibles y los ATN. Lleva la firma de UP, UCR, Pro y provinciales.
El Senado salteño repudió el accionar de la jueza Loretta Preska
Mediante un proyecto de declaración, el Senador de la Provincia repudió el fallo de la jueza estadounidense referido a YPF. “Esta jueza quiere robarnos”, advirtió el senador Calabró.
Giménez: “La tarea es apoyar a las economías regionales que hoy crujen”
Nora Giménez fue elegida como presidenta de la Comisión de Economías Regionales y Pymes. En la reunión constitutiva señaló que trabajará para concretar la reforma integral de la ley pyme.
CFK tras la visita de Lula da Silva: “Su visita fue un acto político de solidaridad”
La expresidenta recibió en su domicilio al mandatario brasileño y aprovechó el encuentro para lanzar duras críticas al gobierno de Javier Milei. Denunció persecución judicial y represión política.