Salta23/11/2020

Para el fiscal, todo apunta a que el helicóptero de Brito se enredó con un cable de tirolesa

El fiscal Penal 3, Gustavo Torres Rubelt, explicó que, por las inspecciones visuales en el lugar y por algunos elementos recogidos, se sospecha que la aeronave se enredó con un cable para luego impactar contra el suelo.

Por Aries, el fiscal Penal 3 de la Unidad de Graves Atentados Contras las Personas, Gustavo Torres Rubelt brindó detalles de los avances en la investigación del accidente donde falleció el banquero Jorge Brito y el piloto de la aeronave donde se trasladaba. 

Advirtió, en este sentido, que el informe preliminar de la Junta de Seguridad en el Transporte – organismo nacional a cargo de la investigación de todo suceso o accidente de aviación civil en el país – aún se encuentra en desarrollo ya que sus miembros todavía recogen elementos para realizar las pericias de rigor, por lo que no existe ninguna fecha tentativa para la presentación de la investigación.

“Lo que se tienen son informes médicos preliminares, el resto, es una operación pericial que llevará su tiempo para determinar la causa del accidente”, completó el funcionario judicial.

Cabe destacar que la primera hipótesis sobre el accidente es que la aeronave en la que se trasladaba Brito se enredó con un cable utilizado para hacer tirolesa. Sobre el punto, Torres Rubelt informó que es materia de investigación conocer si dicho elemento estaba señalizado, así como si la empresa que prestaba el servicio de este deporte extremo tiene las autorizaciones correspondientes. 

Respecto a la señalización de estos cables, el fiscal adelantó que se encontraron algunas boyas en la zona del siniestro. “De todas formas, son detalles muy delicados que hay que manejarlos con cuidado. Vimos esos elementos, se rescataron algunos, otros aparentemente se fueron con el agua”, indicó.

En tanto, el funcionario judicial explicó que los informes preliminares apuntan que la causa de muerte, tanto del empresario como del piloto, fue por politraumatismos dado el impacto.

Asimismo, Torres Rubelt indicó que, si bien se esperan las pericias de la Junta de Seguridad en el Transporte, todo apunta a que el helicóptero se enredó con el cable y es por ello que se precipitó al suelo.

“De todas formas son cuestione científicas y muy precisas, por lo que cualquier especulación podría traer confusión”, advirtió. 

Concluyendo, el fiscal informó que restan presentar informes sobre habilitaciones y reglamentaciones de la empresa encargada del cable de tirolesa, así como informes finales de las autopsias y, lo dicho, el informe final de la Junta de Seguridad en el Transporte; este último punto – describió – fundamental para determinar la causa del accidente.



Te puede interesar

La Provincia le puso fecha al pago de los sueldos a los estatales

El Gobierno de Salta informó el cronograma de pagos de haberes correspondiente a octubre de 2025 para la Administración Pública Provincial.

Casi 40.000 jóvenes de Salta podrán votar por primera vez este 26 de octubre

39.858 jóvenes están habilitados para votar, distribuidos casi por igual entre mujeres (19.899) y varones (19.958), con un caso registrado como no binario.

Más de 1,1 millón de salteños podrán votar el 26 de octubre

Salta cuenta con 1.117.076 electores distribuidos en 3.371 mesas, según informó la Cámara Nacional Electoral.

Fin de semana con descenso de temperatura y lluvias en Salta

Este viernes registra temperaturas elevadas en Salta Capital. Para el fin de semana se prevé un marcado descenso térmico y la aparición de tormentas aisladas, especialmente durante la tarde y noche del sábado.

Dónde consultar el listado de residenciales privados habilitados por la Municipalidad

La Municipalidad de Salta publicó el listado de los residenciales privados habilitados para la atención de adultos mayores en la capital. Son 17 los espacios que cumplen con los requisitos.

Reciclaje y concientización ambiental: llega el 2° Reciclatón

El jueves seis de noviembre, vecinos podrán llevar residuos electrónicos, plásticos, papel, aceite usado y ecobotellas al Parque Sur para su reciclaje.