Salta23/11/2020

Para el fiscal, todo apunta a que el helicóptero de Brito se enredó con un cable de tirolesa

El fiscal Penal 3, Gustavo Torres Rubelt, explicó que, por las inspecciones visuales en el lugar y por algunos elementos recogidos, se sospecha que la aeronave se enredó con un cable para luego impactar contra el suelo.

Por Aries, el fiscal Penal 3 de la Unidad de Graves Atentados Contras las Personas, Gustavo Torres Rubelt brindó detalles de los avances en la investigación del accidente donde falleció el banquero Jorge Brito y el piloto de la aeronave donde se trasladaba. 

Advirtió, en este sentido, que el informe preliminar de la Junta de Seguridad en el Transporte – organismo nacional a cargo de la investigación de todo suceso o accidente de aviación civil en el país – aún se encuentra en desarrollo ya que sus miembros todavía recogen elementos para realizar las pericias de rigor, por lo que no existe ninguna fecha tentativa para la presentación de la investigación.

“Lo que se tienen son informes médicos preliminares, el resto, es una operación pericial que llevará su tiempo para determinar la causa del accidente”, completó el funcionario judicial.

Cabe destacar que la primera hipótesis sobre el accidente es que la aeronave en la que se trasladaba Brito se enredó con un cable utilizado para hacer tirolesa. Sobre el punto, Torres Rubelt informó que es materia de investigación conocer si dicho elemento estaba señalizado, así como si la empresa que prestaba el servicio de este deporte extremo tiene las autorizaciones correspondientes. 

Respecto a la señalización de estos cables, el fiscal adelantó que se encontraron algunas boyas en la zona del siniestro. “De todas formas, son detalles muy delicados que hay que manejarlos con cuidado. Vimos esos elementos, se rescataron algunos, otros aparentemente se fueron con el agua”, indicó.

En tanto, el funcionario judicial explicó que los informes preliminares apuntan que la causa de muerte, tanto del empresario como del piloto, fue por politraumatismos dado el impacto.

Asimismo, Torres Rubelt indicó que, si bien se esperan las pericias de la Junta de Seguridad en el Transporte, todo apunta a que el helicóptero se enredó con el cable y es por ello que se precipitó al suelo.

“De todas formas son cuestione científicas y muy precisas, por lo que cualquier especulación podría traer confusión”, advirtió. 

Concluyendo, el fiscal informó que restan presentar informes sobre habilitaciones y reglamentaciones de la empresa encargada del cable de tirolesa, así como informes finales de las autopsias y, lo dicho, el informe final de la Junta de Seguridad en el Transporte; este último punto – describió – fundamental para determinar la causa del accidente.



Te puede interesar

Tras una revisión del registro, se consolidan más de 500 cooperativas activas en la provincia

La subsecretaria de Empleo, Cooperativas y Mutualidades, Agustina Casares, señaló que con la actualización nacional de datos se pudo detallar cuáles estaban trabajando y produciendo, cuáles estaban con la documentación al día y cuáles estaban vigentes.

Durand anunció que se preparan los pliegos para la obra de la nueva Terminal de Ómnibus

El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.

Desvíos en Salta por la procesión de la Virgen del Perpetuo Socorro

Entre las 14 y las 19 de este domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.

Alerta del Materno Infantil: “Todos los días atendemos chicos intoxicados con monóxido”

Desde el hospital informaron que ya se triplicaron los casos respecto al año pasado. La mayoría de los pacientes son de la capital provincial.

Demoras con las patentes: "Esperamos regularizar en 30 a 60 días"

El problema que, en Mayo debería haber sido resuelto, persiste y los vehículos continúan portando patentes provisorias de papel.

Ajuste sin diálogo: Gobernadores elevan la tensión con Javier Milei

El diputado Pablo Outes describió la preocupación de los gobernadores ante el ajuste que erosiona las finanzas provinciales.