Educación22/11/2020

Capacitaron a docentes en Grooming y delitos informáticos contra menores

Más de 500 docentes de la Provincia realizaron la capacitación virtual e informativa, orientada a la prevención del Grooming y los delitos informáticos en menores que estuvo a cargo del licenciado en Seguridad, Ramiro Lucena. Próximamente se realizará una nueva jornada del tema, destinada a padres del alumnado salteño.

Este viernes 20 dio inicio el ciclo de capacitación virtual organizado por el Ministerio de Educación. En esta primera etapa, más de 500 docentes secundarios de toda la provincia, tanto públicos como privados, participaron de la capacitación con el objetivo de adquirir conocimientos sobre qué es Grooming, Sexting, y delitos informáticos en general.

La charla informativa y operativa estuvo a cargo del Licenciado Ramiro Lucena, Analista de Inteligencia Criminal, diplomado en Crimen organizado Trasnacional y además disertante en múltiples jornadas de Cibercrimen y prevención de delitos informáticos en menores.

El licenciado Lucena expresó que "muchas veces no se toma la debida conciencia del nivel de impacto que estos delitos puede tener en la vida de nuestros chicos, por eso es muy  importante que sepamos qué es el grooming y como accionar ante cualquier tipo de delitos informáticos", además agregó que "el grooming viene pasando sostenidamente en Salta y los docentes, que tienen un contacto muy cercano con nuestros niños, son quienes pueden llegar a alertar estas situaciones, tanto a los padres como a los mismos niños, para evitar que una situación lamentable llegue a mayores".

Dicha capacitación se centró en la importancia de informar sobre los riesgos presentes en internet para los estudiantes, y sobre las formas correctas de accionar y acompañarlos como docentes ante cualquier situación de Grooming, Sexting y delitos informáticos. De esta manera, desde la cartera educativa se busca que los educadores puedan accionar de forma inmediata ante cualquier situación de peligro de esta índole.

Además, se hizo hincapié en los diferentes modos de acoso u hostigamiento físico y/o psicológico a menores, y se brindaron herramientas para detectar, denunciar y combatir la violencia digital en el entorno escolar.



Te puede interesar

Vuelta a clases en Salta: Mañana martes con normalidad y control de asistencia

Se mantiene la alerta en las zonas afectadas por muy bajas temperaturas, nevadas intensas o intransitabilidad de caminos.

Salta: en dónde no habrá clases y en qué casos no se computarán las faltas este lunes 30

El Ministerio de Educación suspendió clases presenciales en nueve departamentos de Salta por la ola polar.

Salta: Extienden becas internacionales de liderazgo para jóvenes

Jóvenes salteños aún pueden postularse a las Becas 2025 del Gobierno y AFS, que promueven la formación en liderazgo y educación global. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 3 de julio.

Escuelas salteñas se alistan para la Copa Robótica 2025

Estudiantes de nivel secundario podrán competir en una iniciativa nacional que promueve el aprendizaje tecnológico y las habilidades del siglo XXI.

Paritaria docente: Amenazan con un paro tras el receso en Salta sino hay acuerdo

La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.

Educación Ambiental: Mesa Intersectorial se reunió para planificar vacaciones de invierno y 2° semestre

Entre algunas acciones que fueron organizadas y ejecutadas se encuentran: potenciar los eco canjes y los puntos verdes, la Semana Mundial del Reciclaje en el mes de mayo y el acto de la Promesa Ambiental en junio, entre otros temas.