Educación22/11/2020

Capacitaron a docentes en Grooming y delitos informáticos contra menores

Más de 500 docentes de la Provincia realizaron la capacitación virtual e informativa, orientada a la prevención del Grooming y los delitos informáticos en menores que estuvo a cargo del licenciado en Seguridad, Ramiro Lucena. Próximamente se realizará una nueva jornada del tema, destinada a padres del alumnado salteño.

Este viernes 20 dio inicio el ciclo de capacitación virtual organizado por el Ministerio de Educación. En esta primera etapa, más de 500 docentes secundarios de toda la provincia, tanto públicos como privados, participaron de la capacitación con el objetivo de adquirir conocimientos sobre qué es Grooming, Sexting, y delitos informáticos en general.

La charla informativa y operativa estuvo a cargo del Licenciado Ramiro Lucena, Analista de Inteligencia Criminal, diplomado en Crimen organizado Trasnacional y además disertante en múltiples jornadas de Cibercrimen y prevención de delitos informáticos en menores.

El licenciado Lucena expresó que "muchas veces no se toma la debida conciencia del nivel de impacto que estos delitos puede tener en la vida de nuestros chicos, por eso es muy  importante que sepamos qué es el grooming y como accionar ante cualquier tipo de delitos informáticos", además agregó que "el grooming viene pasando sostenidamente en Salta y los docentes, que tienen un contacto muy cercano con nuestros niños, son quienes pueden llegar a alertar estas situaciones, tanto a los padres como a los mismos niños, para evitar que una situación lamentable llegue a mayores".

Dicha capacitación se centró en la importancia de informar sobre los riesgos presentes en internet para los estudiantes, y sobre las formas correctas de accionar y acompañarlos como docentes ante cualquier situación de Grooming, Sexting y delitos informáticos. De esta manera, desde la cartera educativa se busca que los educadores puedan accionar de forma inmediata ante cualquier situación de peligro de esta índole.

Además, se hizo hincapié en los diferentes modos de acoso u hostigamiento físico y/o psicológico a menores, y se brindaron herramientas para detectar, denunciar y combatir la violencia digital en el entorno escolar.



Te puede interesar

Operativo Aprender: El 12 de noviembre evaluarán a más de 27 mil alumnos en Salta

El miércoles 12 de noviembre se llevará a cabo el Operativo de Evaluación Aprender Censal para Nivel Primario. En Salta, la prueba evaluará a más de 27 mil estudiantes de 6.º grado en 749 escuelas.

Falta de insumos: Educación reorganiza personal y recursos en las escuelas

El nuevo secretario de Gestión Educativa habló de la reducción de partidas nacionales y el impacto en la provisión de insumos y mantenimiento escolar.

Cooperadoras escolares: Para transparentar los “pagos voluntarios”, se reúnen Educación y gremios

El secretario de Gestión Educativa, Alejandro Williams Becker, adelantó que el Ministerio revisará la normativa que regula las cooperadoras, a la que calificó de “desactualizada”, y que se buscará transparentar los aportes voluntarios de las familias.

Polémica en la Técnica Einstein: Educación investigará el cobro por exámenes de ingreso

El nuevo secretario de Gestión Educativa, Alejandro Williams Becker, confirmó que el Ministerio de Educación abrió una investigación para determinar si hubo pagos irregulares para rendir exámenes en la Técnica N°2.

Hoy asume Alejandro Becker como secretario de Gestión Educativa

El acto de juramento será a las 11 en la Sala de Prensa de Casa de Gobierno y estará encabezado por la ministra de Educación, Cristina Fiore.

Comienza este miércoles en Cafayate la Feria Nacional de Educación y Tecnología

Participarán 22 jurisdicciones con más de 140 proyectos STEAM y artísticos. El evento se extenderá hasta el viernes 31 con propuestas para toda la comunidad educativa.