Con el de Jorge Brito, ya son 26 los accidentes aéreos en lo que va del año
Así lo establecen los datos que lleva registrados la Junta de Seguridad en el Transporte de la Nación.
La caída del helicóptero en el que viajaba el empresario Jorge Brito es el accidente aéreo número 26 en lo que va del año en el país.
A estos números, se suman 12 incidentes y 2 incidentes graves que registró el mencionado organismo nacional.
La Junta de Seguridad en el Transporte (JST) detalla que de los 40 hechos 16 se produjeron en la provincia de Buenos Aires; 6 en Santa Fe; 4 en Córdoba; 2 en Chaco, Chubut y Misiones; y uno en Corrientes, Entre Ríos, Neuquén, Salta y Santiago del Estero.
Explica que el 85 por ciento de este tipo de sucesos tuvieron a aviones como protagonistas (34), mientras que el resto de los hechos registrados corresponden a helicópteros (3), planeadores (2) y aeronaves experimentales (1).
En seis casos las aeronaves terminaron "destruidas", en 17 sufrieron daños "de importancia", en seis registraron repercusiones "leves", mientras que en once casos no hubo consecuencias materiales.
Además, 25 de los 40 hechos que investiga la Junta de Seguridad en el Transporte se produjeron en aeropuertos o aeródromos, mientras que el resto se dio en zonas despobladas.
Te puede interesar
Advierten sobre el crecimiento de trabajo informal en el país
El 23 de abril, la OIT reunirá a los sectores sindicales, empresariales y gubernamentales, entre otros actores relevantes, para reflexionar sobre esta problemática.
Almaceneros advierten por la baja en las ventas en Pascuas
El presidente de la Federación de Almaceneros bonaerense, señaló que "la recesión es terrible, la venta está caída hace rato".
Se denuncian seis desapariciones de niños por día
A poco de cumplirse un año de la desaparición de Loan Peña, Missing children destacó el dato alarmante sobre el extravío de chicos.
Nación reconoció ante el FMI que cambiará el esquema de subsidios de luz y gas
El Ejecutivo tiene previsto fijar dos categorías para los usuarios. Será un modelo similar al que se implementó durante la gestión de Mauricio Macri.
El FMI destacó las previsiones de crecimiento de la Argentina
Durante la ceremonia de apertura de las reuniones de primavera del organismo, la directora gerente del FMI subrayó las expectativas de Argentina para 2025.
Las acciones argentinas avanzaron hasta 7% en Wall Street
Vista Energy e IRSA encabezaron la rueda positiva para los títulos que cotizan en Nueva York. Los bonos argentinos subieron un 0,2%.