Argentina21/11/2020

Con el de Jorge Brito, ya son 26 los accidentes aéreos en lo que va del año

Así lo establecen los datos que lleva registrados la Junta de Seguridad en el Transporte de la Nación.

La caída del helicóptero en el que viajaba el empresario Jorge Brito es el accidente aéreo número 26 en lo que va del año en el país. 

A estos números, se suman 12 incidentes y 2 incidentes graves que registró el mencionado organismo nacional.

La Junta de Seguridad en el Transporte (JST) detalla que de los 40 hechos 16 se produjeron en la provincia de Buenos Aires; 6 en Santa Fe; 4 en Córdoba; 2 en Chaco, Chubut y Misiones; y uno en Corrientes, Entre Ríos, Neuquén, Salta y Santiago del Estero.

Explica que el 85 por ciento de este tipo de sucesos tuvieron a aviones como protagonistas (34), mientras que el resto de los hechos registrados corresponden a helicópteros (3), planeadores (2) y aeronaves experimentales (1).

 En seis casos las aeronaves terminaron "destruidas", en 17 sufrieron daños "de importancia", en seis registraron repercusiones "leves", mientras que en once casos no hubo consecuencias materiales.

Además, 25 de los 40 hechos que investiga la Junta de Seguridad en el Transporte se produjeron en aeropuertos o aeródromos, mientras que el resto se dio en zonas despobladas.

Te puede interesar

Alberto Fernández volvió a declarar en la causa Seguros

El expresidente fue citado a Comodoro Py. Luego de la indagatoria, el juez deberá decidir si lo procesa o no.

Importaciones de ropa en Argentina crecieron 77% en los primeros cinco meses de 2025

Es una de las principales preocupaciones de los industriales. Aunque muchos están incrementando la participación de productos del exterior en su porfolio.

Energía renovable: el Gobierno redefine el régimen de generación distribuida en Argentina

La Secretaría de Energía eliminó cargas burocráticas y estableció nuevas categorías para usuarios individuales, comunitarios y virtuales que generen electricidad para autoconsumo.

Auditoría a los comedores y merenderos: el 87% de los registros estaban duplicados

El proceso de revisión de la Sindicatura General de la Nación expuso fallas estructurales, duplicaciones y registros incompletos en el sistema destinado a controlar los espacios que reciben asistencia alimentaria en todo el país.

Nación estudia un IVA diferencial para reactivar el turismo receptivo

La propuesta busca reducir la carga impositiva en actividades intensivas en mano de obra, siguiendo modelos europeos, sin recurrir a subsidios ni devaluación.

Petri firmó con EE.UU. un acuerdo por 207 blindados para fortalecer la defensa nacional

Se entregarán en etapas a partir de diciembre de 2025. Argentina ya hizo un primer desembolso de USD 5 millones y no recibirá ayuda financiera directa de EE.UU.