Argentina21/11/2020

Con el de Jorge Brito, ya son 26 los accidentes aéreos en lo que va del año

Así lo establecen los datos que lleva registrados la Junta de Seguridad en el Transporte de la Nación.

La caída del helicóptero en el que viajaba el empresario Jorge Brito es el accidente aéreo número 26 en lo que va del año en el país. 

A estos números, se suman 12 incidentes y 2 incidentes graves que registró el mencionado organismo nacional.

La Junta de Seguridad en el Transporte (JST) detalla que de los 40 hechos 16 se produjeron en la provincia de Buenos Aires; 6 en Santa Fe; 4 en Córdoba; 2 en Chaco, Chubut y Misiones; y uno en Corrientes, Entre Ríos, Neuquén, Salta y Santiago del Estero.

Explica que el 85 por ciento de este tipo de sucesos tuvieron a aviones como protagonistas (34), mientras que el resto de los hechos registrados corresponden a helicópteros (3), planeadores (2) y aeronaves experimentales (1).

 En seis casos las aeronaves terminaron "destruidas", en 17 sufrieron daños "de importancia", en seis registraron repercusiones "leves", mientras que en once casos no hubo consecuencias materiales.

Además, 25 de los 40 hechos que investiga la Junta de Seguridad en el Transporte se produjeron en aeropuertos o aeródromos, mientras que el resto se dio en zonas despobladas.

Te puede interesar

Coimas en discapacidad: se presentó en la Justicia el directivo de la droguería Suizo Argentina

El empresario Jonathan Kovalivker era buscado desde hace tres días. Entregó su celular para que pueda ser peritado

ENACOM habilita redes privadas para industrias: así funcionará el SPIBA

Se destinará la banda de 2.300 a 2.400 MHz para fábricas, puertos, aeropuertos y yacimientos, con asignaciones a 10 años y posibilidad de renovación.

El Indec prepara una nueva canasta para medir la inflación

El director del INDEC detalló las características de la nueva canasta, que incluirá servicios digitales y reflejará los cambios en los hábitos de consumo registrados por la última encuesta nacional de gastos.

El Gobierno destina $10000 millones para los damnificados por las inundaciones en Buenos Aires

La asistencia alcanzará a vecinos de Zárate, Campana, Arrecifes, Capitán Sarmiento, Salto, Mercedes y San Antonio de Areco. Los fondos se canalizarán a través del Suplemento Único para la Reconstrucción.

Caputo admitió que las tasas altas pueden frenar la actividad económica

El ministro reconoció que la estrategia para contener el dólar y la inflación puede tener efectos contractivos, aunque aseguró que será transitoria y que se corregirá tras las elecciones.

Corrupción 2024: Argentina repite puntaje pero retrocede en el ranking global

Con 37 puntos sobre 100, el país se ubicó en el puesto 99 de 180 naciones, por debajo del promedio mundial.