Policiales21/11/2020

Lo que se sabe hasta ahora del accidente aéreo en el que murió Jorge Brito

A horas del siniestro, los investigadores cuentan con variada información sobre las causas que podrían haber llevado a la caída del helicóptero, publica Ámbito.

El banquero Jorge Brito, de 68 años, murió al caer el helicóptero que pilotaba en cercanías del dique Cabra Corral, a unos 75 kilómetros de la ciudad de Salta, en un accidente que causó conmoción en el mundo de la política y de los negocios.

Brito fue uno de los hombres de negocios más influyentes durante los últimos años en el país, fundador y presidente del Banco Macro y activo emprendedor en distintos proyectos productivos.

Políticos, empresariales y personalidades de distintos ámbitos hicieron públicas sus condolencias inmediatamente después de conocida la noticia del deceso.

Estos son los datos que hasta ahora conocen los investigadores:

  • El siniestro ocurrió al final del embalse Cabra Corral, donde comienza el cauce del río Juramento.
  • El siniestro se conoció por una llamada telefónica al Sistema de Emergencias 911, realizada por una mujer, que alertó sobre la caída de un helicóptero en la zona de Rafting Salta Río Juramento, en la localidad de Coronel Moldes, a unos 75 kilómetros de la ciudad de Salta. 
  • El vuelo era privado y el plan de vuelo estaba registrado a nombre de Brito, quien había estado reunido al mediodía con el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, en la residencia oficial de Finca Las Costas.
  • El empresario partió desde allí al comando del aparato con destino a la localidad de Joaquín V. González, donde se encuentra la finca agrícola ganadera de su propiedad, de la firma Inversora Juramento SA, que posee uno de los feedlots -engarde de vacunos a corral- más grande del NOA. 
  • La nave siniestrada es un helicóptero Eurocopter Ecureuil, matrícula LV-FQN. El plan de vuelo estaba registrado con Brito como comandante de la aeronave. En el accidente también falleció su copiloto, Santiago Beauden.
  • La nave quedó debajo de tres o cuatro cables de tirolesa por lo que se intuye que ha chocado con alguno de los ellos, lo que provocó el desprendimiento del rotor de cola y la caída al lecho del río.
  • El recorrido del vuelo es el que normalmente se hace.
  • Los dos tripulantes de la nave, por el golpe de la caída, deben haber muerto en el impacto, no ahogados, aunque eso lo determinará el médico forense.
  • En principio todo da para suponer que el accidente fue totalmente por un error del piloto. No vio los cables, que no tenían elementos de seguridad, aunque las condiciones climáticas eran óptimas.
  • La nave siniestrada posee caja negra, un elemento clave para el personal de la Junta Nacional de Transporte que investigará las causas del siniestro.

Fuente: Ambito

Te puede interesar

Hallaron a una persona sin vida en el río Juramento

Fue encontrado por un baqueano durante la mañana de este martes. Personal de la Policía Lacustre trabajó en el rescate del cuerpo. Se presume que podría tratarse de José Ruiz, quien fue reportado como desaparecido el pasado viernes.

Incautan 18 vacunos y equinos sueltos en Capital y Valle de Lerma

Efectivos de Caballería realizaron operativos en Capital, Vaqueros y el Valle de Lerma. Como resultado, incautaron un total de 18 animales —12 caballos y 6 vacas— que se encontraban sueltos en la vía pública.

Allanaron las oficinas de Gendarmería Nacional en Tartagal y la casa de un comandante

La investigación data de mayo pasado, a partir de un procedimiento en el que se secuestró una carga de 160 kilos de cocaína. Se llevaron a cabo allanamientos en las oficinas del Escuadrón 52 de Tartagal, de Gendarmería Nacional y en la casa particular del titular de esa dependencia.

Más de 100 contravenciones por alcohol, ruidos molestos y desorden el fin de semana

La Policía labró más de 100 actas de infracción en operativos de fin de semana en Salta Capital. Las principales contravenciones fueron consumo de alcohol, ruidos molestos y desorden en la vía pública.

Tragedia en Ruta 5: Un motociclista murió tras chocar contra un camión

Un siniestro vial fatal se registró esta madrugada en el kilómetro 141 de la Ruta Provincial 5, acceso Sur a Apolinario Saravia.

149 alcoholizados detectados en operativos viales el fin de semana

Este fin de semana, la Policía Vial detectó a 149 conductores alcoholizados en distintos puntos de la provincia. En el marco de los operativos, se fiscalizaron más de 9.500 vehículos y se labraron en total de 1000 infracciones.