Argentina21/11/2020

Desde el empresariado al sindicalismo bancario despidieron a Jorge Brito

El empresario se desempeñó durante 13 años como Presidente de la Asociación de Bancos Argentinos, desde el 2003 hasta el 2016.

La Asociación de Bancos Argentinos (ADEBA), el Banco Central de la República Argentina (BCRA) y el gremio La Bancaria lamentaron este viernes el fallecimiento del titular del Banco Macro, Jorge Brito, en un accidente de helicóptero en la provincia de Salta.

"Fue uno de los máximos referentes de la actividad bancaria nacional y latinoamericana", indicaron en un comunicado desde ADEBA, la entidad que Brito presidió durante 13 años entre 2003 y 2016.

"ADEBA lo despide recordando su gran gestión y trabajo por un mejor sistema financiero, a nivel local y regional. A su vez sus amigos y colegas de la Asociación lo recordarán por su calidad humana y su espíritu emprendedor que lo llevó a ser uno de los empresarios más destacados y comprometidos del país", sigue el texto.

A su vez, la entidad que encabeza Javier Bolzico, junto a Jorge Brito hijo como vicepresidente 1°, saludaron a la familia "en este difícil momento.

En tanto, Miguel Pesce, presidente del BCRA, expresó -mediante un comunicado de la entidad- sus condolencias a la familia del banquero.

Por su parte, desde La Bancaria, el sindicalista, Sergio Palazzo, destacó las dotes de liderazgo del banquero Jorge Brito. "Con él, presidente del Banco Macro e indudable líder, más allá de lo formal de la cámara ADEBA, necesitamos destacar que, a veces desde visiones distintas y representaciones encontradas, siempre prevaleció la voluntad de diálogo, la franca exposición de opiniones y el mutuo respeto, que han permitido encontrar caminos de superación de muchos conflictos", dijo el gremio.

Consideró que el fallecimiento es "sin duda una gran pérdida para el mundo empresarial". "No solo por ser un destacado referente, sino también por ser generador de debates y mesas de diálogo multisectoriales, donde tuvo siempre lugar el sindicalismo y en particular la Asociación Bancaria, que encontró por parte de él un singular respeto en momentos muy difíciles", indicó.

Fuente: Ambito

Te puede interesar

Detuvieron a la expareja de la joven tucumana que se quitó la vida en vivo por Tiktok

La Justicia busca determinar si Ricardo Zerda, acusado de ser el instigador, generó un contexto de terror que empujó a la joven de 27 años a tomar la trágica decisión.

Por primera vez, un médico argentino dirigirá la Federación Mundial de Terapia Intensiva

Néstor Raimondi, jefe de la División de Cuidados Intensivos del Hospital Fernández, fue elegido presidente electo de la WFICC. Será el primer argentino en ocupar ese cargo.

Anunciaron un paro de controladores aéreos para noviembre

El conflicto afecta vuelos de carga y servicios de navegación.

La producción de petróleo alcanza niveles históricos y empuja el superávit energético

Argentina produjo cerca del récord de 1998 gracias al desarrollo de Vaca Muerta, con un superávit energético de US$775 millones en el mes y proyecciones de hasta US$8.000 millones para 2025.

Argentina pagará US$ 822 millones al FMI el próximo lunes

El monto corresponde a intereses del crédito de US$ 45.000 millones tomado en 2018, y se realizará con reservas internacionales.

El Gobierno postergó aumentos en combustibles hasta diciembre

A través del Decreto 782/2025, se difiere la aplicación total de los incrementos en impuestos a naftas y gasoil para estimular la economía.