Salta20/11/2020

El hospital San Bernardo homenajeó al personal de salud que falleció en la pandemia

La ceremonia tuvo lugar en el ingreso principal del hospital San Bernardo y fue encabezada por el ministro de Salud Pública, Juan José Esteban; por el gerente general, Pablo Salomón y el director de Enfermería de la provincia, Oscar Tolaba.

Durante el acto se soltaron globos blancos como símbolo de respeto y reconocimiento al personal sanitario fallecido durante la pandemia. Además, las autoridades de Salud descubrieron placas identificatorias en homenaje a los difuntos.

El titular de la cartera sanitaria dijo “siento muchísimo el deceso de mis compañeros y aprovecho la oportunidad para decirles a sus familiares, que siempre los acompañaremos, ojalá pronto puedan superar esta dolorosa pérdida”.

En el marco del Día Nacional de la Enfermería, Esteban manifestó que “los enfermeros son la columna vertebral del sistema de salud” y junto al gerente Salomón entregó certificados a los referentes de cada servicio.

“Son un pilar fundamental para el cuidado del paciente y agradezco su extraordinario trabajo en esta pandemia”, expresó Salomón dirigiéndose al personal de enfermería.

Te puede interesar

Mercado San Miguel: persona en situación de calle pide trabajo

Esta mañana al menos 20 personas se acercaron al edificio en reconstrucción para reclamar ser incorporados. Una imagen que se repite desde el inicio de la obra.

El hospital Ragone funciona con solo nueve psiquiatras: "Tenemos más guardia cárceles que médicos"

Con más de 130 internados y una demanda que crece, el hospital enfrenta la difícil realidad de cubrir la atención con menos de la mitad de los profesionales que necesita.

La Ciudad impulsa inversiones y desarrollo equilibrado

La Municipalidad de Salta actualizará el código de uso de suelo para equilibrar la ciudad y atraer inversiones privadas con herramientas como suelo creado.

Productores salteños: “Si nos sacan el pie de encima, vamos a generar riqueza al país”

Lucas Norris, de PROGRANO, reclamó cero retenciones y alertó que la distancia a los puertos resta competitividad a la producción del norte argentino.

La crisis del GNC en Salta afecta la rentabilidad de los taxistas

La falta de suministro estable de gas natural comprimido obliga a los choferes a usar combustibles líquidos más caros, poniendo en riesgo la prestación del servicio 24 horas.

La falta de GNC golpea a los taxistas salteños: autos parados y cero ganancias

Taxistas en Salta sufren por el tercer día sin GNC, lo cual los obliga a trabajar con nafta y algunos propietarios dejan sus vehículos sin circular.