Judiciales17/11/2020

Rechazaron el pedido de detención y el exintendente Prado seguirá en libertad

El juez interviniente calificó que el pedido del fiscal como una “actitud caprichosa”.

El juez de Garantías 1 de Tartagal, Nelso Aramayo, decidió no hacer lugar a al pedido de detención presentado por el fiscal Penal de Salvador Mazza, Armando Cazón, en el marco de la causa que se sigue contra del exintendente de Aguaray, Jorge Enrique Prado, acusado por el delito de malversación de caudales públicos e incumplimiento a los deberes de funcionario público. 

Entre otras cosas, el juez dijo que resulta contradictorio lo expuesto por el fiscal al ratificar el pedido de captura y detención de Prado, al compartir parcialmente las medidas de sustitución solicitadas por la defensa. Hace referencia además que el fiscal indicó que una vez detenido el acusado comparte la aplicación del arresto domiciliario. 

Ante ello, el juez consideró que, al compartir la posibilidad de aplicar una medida menos gravosa que la detención, “denota una actitud caprichosa fiscal con el objeto de su detención”.

Agregó que la fiscalía no expuso los fundamentos por las cuales le impide llevar a cabo la ampliación de la imputación por citación, ya que no se observa que al imputado se le hayan impuesto medidas de restricción, lo que no le impediría trasladarse de un lugar a otro. 

Tuvo en cuenta que Prado fijó domicilio en la audiencia de imputación por lo que puede entenderse una “inexistencia del peligro procesal de fuga”, con lo que también resulta contrario a las exigencias del proceso penal, que exige que el pedido fiscal de detención sea fundamentado correctamente.

Cabe recordar que además de la causa por malversación de fondos públicos que se tramita en la justicia provincial, Prado está imputado en el fuero federal por el robo de caños del Gasoducto del Nordeste.

Te puede interesar

Femicidio en Cafayate: Investigan la muerte de una mujer de 36 años

El cuerpo de la mujer fue trasladado al Servicio de Tanatología Forense del CIF para realizar la autopsia y el sospechoso se encuentra internado con pronóstico reservado.

Karina Milei desistió de la cautelar que impedía difusión de audios

Karina Milei, secretaria de la Presidencia, desistió de la medida cautelar que impedía la difusión de sus audios. La decisión se da tras la polémica y el rechazo que generó la prohibición judicial.

El juicio por el femicidio de Jimena Salas comienza el 24 de septiembre

La decisión del Tribunal se da tras la muerte de uno de los tres acusados, Javier Saavedra, quien estaba alojado en la Alcaidía General y fue hallado sin vida ayer lunes.

Hermanos Saavedra seguirán en el banquillo y el juicio por Jimena Salas tendrá nueva fecha

Tras la muerte de Javier “Chino” Saavedra el juicio por el crimen de Jimena Salas fue suspendido. El tribunal deberá fijar una nueva fecha para juzgar a los hermanos que aún enfrentan cargos como coautores.

“Esto no va a quedar así”, advirtió el abogado de Javier Saavedra

El abogado defensor Marcelo Arancibia pidió explicaciones al sistema carcelario por el fallecimiento de Javier “Chino” Saavedra, uno de los acusados por el crimen de Jimena Salas. Sostuvo que el hecho no puede quedar sin investigar.

Pensiones por invalidez: Salta espera que la Corte defina si las restituye

Catamarca y Formosa ya lograron fallos favorables en la Justicia Federal. Salta presentó una Acción de Amparo ante el máximo tribunal.