Política16/11/2020

En la CAME hay preocupación por la injerencia del oficialismo en la organización 

El presidente de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa -CAME-, Eduardo Rodríguez, habló por Aries sobre la preocupación en la institución, por no poder realizar la asamblea de renovación de autoridades. 

En diálogo con Halemos de Política, Rodríguez indicó que hay sectores de la CAME que entraron en contacto con el Gobierno nacional y ello junto a la intervención de la Inspección General de Justicia de la Nación, impidieron la realización de dos asambleas de renovación de autoridades.

“CAME siempre articuló todas las necesidades de la gente del interior, tenemos 1500 instituciones en todo el país y al menos 20 son de economías regionales”, dijo Rodríguez y agregó que este conflicto “no le hace bien al país ni a la institución que está para defender a las producciones y no se puede dejar que entre la política”.

Además, Rodríguez se refirió a la formación del Consejo Agroindustrial Argentino en el que están integradas todas las instituciones y cámaras a excepción de la Sociedad Rural. 

“Desde CAME lógicamente queremos que el país salga adelante y estamos trabajando para ayudar al Gobierno”, dijo el dirigente y luego cuestionó la cantidad de impuestos que hay en la actividad, por lo que pidió un trabajo conjunto para reactivar la economía, lo cual traerá divisas y mano de obra.

Finalmente, Rodríguez pidió que los beneficiarios de planes sociales o de IFE, puedan sostener esos beneficios aun siendo blanqueados en trabajos rurales, debido a que hay cosechas que están a punto de perderse por falta de mano de obra.

Te puede interesar

La Justicia reactivó el pedido de desafuero contra el diputado Emiliano Estrada

La Cámara Federal de Apelaciones de Salta rechazó una nueva impugnación de la defensa y dejó firme la solicitud de desafuero del legislador, investigado por peculado de servicio y abuso de autoridad.

A pesar de las negociaciones con las provincias, rechazaron los vetos de Milei al Garrahan y las universidades

El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja con el rechazo a los vetos del presidente Milei, mientras miles de personas se manifiestan frente al Congreso.

Gareca arremetió contra Orozco por el financiamiento universitario: “Hay gente que le da la espalda a su historia”

En el tramo de manifestaciones de la sesión ordinaria del Concejo Deliberante, la concejal le pidió a la diputada nacional que “recapacite” y que recuerde que ella se graduó en la UNSa.

Vega criticó el veto de Milei a la emergencia pediátrica y defendió la inversión en salud

“Nación dice que es corresponsable frente al cuidado de los recursos, pero también es corresponsable en el buen uso de los recursos y aplicando políticas sanitarias con eficiencia y sostenibilidad”, expresó.

Calletti: “Debatimos si queremos un país basado en la timba financiera o basado en el conocimiento”

Durante el debate por los vetos de Milei al financiamiento universitario y la emergencia pediátrica, la legisladora por Salta advirtió que “no se pude gobernar a base de vetos” y adelantó su voto en contra.

La Justicia federal investiga más de 600 contratos entre la ANDIS y la droguería Suizo Argentina

A un día del levantamiento del secreto de sumario en la causa, los investigadores analizan si hubo sobreprecios y licitaciones direccionadas e intentan reconstruir la posible ruta de coimas.