En la CAME hay preocupación por la injerencia del oficialismo en la organización
El presidente de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa -CAME-, Eduardo Rodríguez, habló por Aries sobre la preocupación en la institución, por no poder realizar la asamblea de renovación de autoridades.
En diálogo con Halemos de Política, Rodríguez indicó que hay sectores de la CAME que entraron en contacto con el Gobierno nacional y ello junto a la intervención de la Inspección General de Justicia de la Nación, impidieron la realización de dos asambleas de renovación de autoridades.
“CAME siempre articuló todas las necesidades de la gente del interior, tenemos 1500 instituciones en todo el país y al menos 20 son de economías regionales”, dijo Rodríguez y agregó que este conflicto “no le hace bien al país ni a la institución que está para defender a las producciones y no se puede dejar que entre la política”.
Además, Rodríguez se refirió a la formación del Consejo Agroindustrial Argentino en el que están integradas todas las instituciones y cámaras a excepción de la Sociedad Rural.
“Desde CAME lógicamente queremos que el país salga adelante y estamos trabajando para ayudar al Gobierno”, dijo el dirigente y luego cuestionó la cantidad de impuestos que hay en la actividad, por lo que pidió un trabajo conjunto para reactivar la economía, lo cual traerá divisas y mano de obra.
Finalmente, Rodríguez pidió que los beneficiarios de planes sociales o de IFE, puedan sostener esos beneficios aun siendo blanqueados en trabajos rurales, debido a que hay cosechas que están a punto de perderse por falta de mano de obra.
Te puede interesar
La Justicia ratificó que CFK deberá seguir usando tobillera electrónica
La Cámara Federal de Casación Penal decidió mantener las restricciones de visitas y el monitoreo electrónico (tobillera) para la ex presidenta, condenada a seis años de prisión por administración fraudulenta.
Parra: “Hay una malestar general del interior por la falta de equidad”
El diputado salteño por Guachipas explicó que la suba de retenciones al campo – por parte de Nación - generó gran preocupación entre los productores del interior provincial. “Nos perjudica mucho”, aseguró.
El Gobierno buscará salvar el veto a las jubilaciones mientras Milei advierte que no aplicará ninguna ley
Francos no descarta abrir una vía política con un grupo de gobernadores; el oficialismo buscará el tercio de diputados “héroes” para salvar el veto.
Patricia Bullrich volvió a criticar a Villarruel y la acusó de ser “cómplice del kirchnerismo”
La ministra de Seguridad encabezó un acto en la localidad bonaerense de Tres de Febrero y cuestionó el rol de la vicepresidenta en la última sesión del Senado.
“El equilibrio fiscal no se negocia”: Caputo respaldó el veto de Milei
El ministro de Economía tildó de “irresponsables” los proyectos aprobados en el Senado y defendió la línea dura del Gobierno frente a iniciativas que aumenten el gasto.
“No se puede jugar con el hambre de la gente”: Afirmó Toyos tras el debate en el Senado
La Dra. Julia Toyos lamentó que el Gobierno podría vetar leyes clave para jubilados y personas con discapacidad, pese a la urgencia social que representan.