La vacuna contra el coronavirus será gratuita y la esperan para fin de año
El jefe de Gabinete del Ministerio de Salud de la Nación, Lisandro Bonelli, brindó detalles sobre la vacuna contra el coronavirus y la articulación de los trabajos para distribuirla.
En diálogo con Agenda Legislativa, Bonelli explicó que son optimistas que en esta fase 3, la última en las pruebas de la vacuna contra el Covid 19, se termine de definir si son eficaces, para disponer de las mismas y así poder comenzar a distribuirla y aplicarla, que es el objetivo que se tiene.
En este sentido, detalló que si todo transcurre como esperan, podrían llegar las primeras dosis a fin de año o primeros días de enero.
Remarcó que la vacuna será gratuita, ya que las paga el Estado Nacional y no tendrán costo alguno para los ciudadanos, por decisión del presidente Alberto Fernández.
Por su parte, el diputado nacional del Interbloque Federal, Andrés Zottos, estimó que la aplicación para el interior del país puede darse en enero y febrero por todo lo que significa los trabajos de coordinación
“Hay que hacer un gran trabajo, esperemos que se llegue en tiempo y forma”, sostuvo el legislador nacional.
Por último, lamentó que desde algunos sectores se busque generar dudas y confusión sobre las vacunas.
Te puede interesar
Obras sociales: “Nación delega cada vez más la responsabilidad de Salud a las provincias”
Salta es sede del IV Congreso Nacional del Consejo de Obras y Servicios Sociales Provinciales, bajo el lema “Salud en clave provincial”. Su titular, Carlos Funes, señaló que se abordarán los ejes de la sostenibilidad de los modelos de atención.
Ante los aumentos de casos de COVID, recomiendan vacunarse y reforzar cuidados
Los contagios se registran principalmente entre los 5 y 14 años y los 30 y 45 años. El Ministerio de Salud destacó que la situación “no genera alarma” pero aconsejó completar la vacunación.
Salud mental: Sin cambios en la ley, habrá más adictos en las cárceles que en centros de rehabilitación
Bernardo Biella adelantó que impulsará una reforma a la Ley de Salud Mental. Apunta a que las familias puedan decidir internar a sus hijos con adicciones y crear hospitales especializados en rehabilitación.
Plan “Salud para el Interior”: Biella propone sobresueldos y viviendas para atraer médicos al norte
El diputado nacional electo Bernardo Biella presentará un proyecto para incentivar a los profesionales de la salud a radicarse en el interior. La iniciativa prevé un sobresueldo proporcional a la distancia y viviendas sanitarias
Salta se encamina a ser la primera provincia del Noroeste en concretar trasplantes renales pediátricos
El equipo técnico del INCUCAI realizó una visita al Hospital Público Materno Infantil para evaluar las condiciones necesarias que permitan concretar este tipo de intervenciones en la provincia. Seríamos la primera provincia del Noroeste porque actualmente el trasplante pediátrico renal se realiza en Buenos Aires, en Córdoba y en Santa Fe”, señalaron.
Dictarán un taller gratuito de RCP y psico cardiología en Salta
Es impulsado por la Sociedad de Cardiología de Salta, se realizará el miércoles 5 de noviembre, a las 15:30 en Salón COPAIPA. Además, se explorará la meditación guiada mediante la práctica del Mindfulness y atención plena.