Italia cataloga como "zona roja" a más regiones
Son Campania, en el Sur, y Toscana, en el centro, por lo que ya son 26 millones las personas que viven en áreas de alto riesgo epidemiológico.
Italia superó por primera vez los 40.00 casos de coronavirus en un día y registró la mayor cifra de muertes en ocho meses, y el Gobierno decidió catalogar como "zona roja" de coronavirus a las regiones de Campania, en el Sur, y Toscana, en el centro, por lo que ya son 26 millones las personas que viven en áreas de alto riesgo epidemiológico.
El ministro de Salud Roberto Speranza firmó la ordenanza para que Campania, cuya capital es Nápoles, y Toscana, cuya capital es Florencia, se agreguen desde el domingo a la denominación de "zona roja" que ya integran las regiones de Lombardía, Piamonte, Calabria y Valle de Aosta y la provincia autónoma de Bolzano.
En las zonas rojas está prohibida la movilidad interna, la entrada y salida de personas, y la apertura de bares y restaurantes, entre otras disposiciones.
Por otro lado, Speranza decidió, en base al análisis de 21 parámetros evaluados con el Comité Técnico Científico que lo asesora, que las regiones de Emilia Romaña, Friuli Venecia Julia y Las Marcas pasen a ser "zona naranja"; o de riesgo medio, indicó un comunicado del ministerio.
Otras seis regiones (Sicilia, Apulia, Umbria, Liguria, Abruzzo y Basilicata) permanecen como "zona naranja", con prohibición de movimientos internos y restricciones a las aperturas de negocios durante el fin de semana.
Las otras cinco regiones del país, entre ellas Lacio, donde se encuentra la capital Roma, están catalogadas como "zona amarilla", o de bajo riesgo, al menos hasta la reunión de esta tarde.
Fuente: Telam
Te puede interesar
El Senado de Estados Unidos confirmó a Peter Lamelas como embajador en la Argentina
Donald Trump lo había designado en el cargo meses atrás, pero debía esperar la nominación de la Cámara alta. Ahora, se instalará en Buenos Aires.
Trump, Gaza, LGBT y Francisco: las definiciones de León XIV en la primera entrevista de su pontificado
León XIV espera seguir los pasos de Francisco en cuanto a sinodalidad, apertura al papel de las mujeres en la Iglesia y a la comunidad LGBTQ.
Crisis en Francia: histórica jornada de protesta paraliza transporte y escuelas
Francia vive este jueves una huelga masiva. Ciudadanos salen a las calles a protestar tras los recortes presupuestarios del Gobierno. Ocho sindicatos convocaron a las manifestaciones y bloqueos.
Francia vive masivas protestas contra los recortes de presupuesto
Más de 230 manifestaciones se registraron este jueves en Francia en rechazo a los recortes presupuestarios anunciados para 2026, según informaron medios locales.
Pánico en el aire: avión comercial casi chocó con el Air Force One de Trump
El episodio podría haber terminado en una fatalidad. Un controlador aéreo fue el encargado de detectar la situación.
León XIV ratificó que seguirá la línea de Francisco en temas LGBTQ+ y matrimonio
El sumo pontífice consideró improbable un cambio cercano en la doctrina sobre sexualidad, familia y el papel de la mujer en la Iglesia.