Fiscal pide la detención de Prado y el juez se toma licencia
El fiscal de Salvado Mazza, Armando Cazón, había solicitado la detención de exintendente de Aguaray, Enrique “Quique” Prado por la supuesta comisión de los delitos de malversación de caudales públicos e incumplimiento de deberes de funcionario público pero el juez que debe resolver, Nelso Aramayo tomó licencia.
Por Aries, Cazón explicó que busca conocer información sobre la falta de rendición de casi 400 millones de pesos de los meses en los que Prado estuvo al frente del municipio.
Ante esta situación lo menos que uno puede hacer es verificar qué anda pasando y por esa razón solicitó la detención de Prado.
Detalló que el juez Aramayo se tomó licencia y todavía no respondió al pedido porque hay presentaciones previas que hizo la defensa de Prado, con el abogado René Gómez a la cabeza.
Al respecto, Cazón sostuvo que está de acuerdo con algunos de los requerimientos que realizaron los abogados del exintendente, como por ejemplo la posibilidad de que se aplique una prisión domiciliaria.
Ante los retrasos que se generan en los procesos judiciales, el Fiscal sostuvo que muchas veces no comparte los criterios con los que se realizan las mismas.
Puntualizó la crítica en los distintos tiempos que manejan las partes, ejemplificó citando que hubo un corte de ruta un viernes, él pidió que se aplique una medida, pero el juez recién se pronunció el martes.
“Son tiempo y miradas diferentes. Cuando solicitas un desalojo o medidas como esta, la naturaleza misma de la medida judicial tiene como impronta la necesidad de que se decida por si o por no, después yo veré si apelo”, finalizó Cazón.
Te puede interesar
Antecedente: Declararon inconstitucional designación de García-Mansilla y Lijo para la Corte
El juez Ramos Padilla alegó que no se cumplieron los mecanismos correspondientes y dejó sin efecto el decreto presidencial que los había nombrado.
la UIF no podrá querellar más en causas de corrupción y lavado de activos
La medida surge a raíz de un informe del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) que pone el foco sobre la facultad del Estado de querellar en causas de lavado de capitales.
La abogada de Fabiola Yañez afirmó que hay pruebas para condenar a Alberto Fernández
“Ella no lo quiere preso, no quiere venganza, quiere el bienestar de Francisco, que es el centro de su vida”, sostuvo Mariana Gallego.
Fin del cepo: incluyen a Karina Milei en la denuncia por la millonaria venta de dólares del BCRA
El abogado Leonardo Martínez Herrero amplió la presentación, originalmente contra Javier Milei, Luis Caputo y Santiago Bausili, para agregar a la secretaria general de la Presidencia.
14 años de prisión para Germán Kiczka por posesión de pornografía infantil
Tomó la decisión el Tribunal Penal N° 1 de Posadas; para su hermano Sebastián, la pena fue de 12 años. Los fundamentos serán leídos dentro de 10 días hábiles.
“Casita feliz”: Seis condenadas e inhabilitadas por incumplimiento de los deberes de funcionario público
La excoordinadora y cinco exoperadoras del dispositivo de protección “Casita feliz” fueron condenadas e inhabilitadas para ejercer la función pública por resultar coautoras del delito de incumplimiento de los deberes de funcionario público.