Judiciales13/11/2020

Otra vez, jueces de Salta favorecen a Romero: Declararon la nulidad de la causa del hangar

La Sala I del Tribunal de Impugnación resolvió a favor del pedido de nulidad de la elevación a juicio de la causa que investiga la entrega de un comodato por parte del exgobernador Juan Carlos Romero a su hijo, Juan Esteban Romero, en el predio de Aviación Civil a un mes de abandonar la gestión.

Con los votos de los jueces Luciano Martini y Ramón Medina, el Tribunal de Impugnación resolvió declarar la nulidad del pedido de juicio realizado por el exfiscal de Delitos Económicos Complejos, Guillermo Akemeier, el 23 de abril de 2013.

Según informó a nuestra emisora la jueza de la Sala II del Tribunal de Juicio, María Victoria Montoya Quiroga, los jueces tomaron la decisión de tirar la causa el pasado 27 de agosto, tras un recurso de casación interpuesto por la defensa del actual senador nacional, Juan Carlos Romero, lo que obligó a la jueza a entregar la causa. Medina es uno de los jueces que en 2018 declaró la nulidad de la elevación a juicio de la causa “La Ciénaga”.

En la causa conocida como “del Hangar”, y plasmado en el requerimiento a juicio hecho hace siete años, el entonces Fiscal de Delitos Económicos Complejos, Guillermo Akemeier, le atribuyó a  Juan Carlos Romero la responsabilidad de la autoría de las negociaciones incompatibles con la función pública y defraudación en perjuicio de la administración, ambos en concurso real.

A su hijo, Juan Esteban Romero, el fiscal lo calificó como “coautor por el delito de defraudación en perjuicio de la administración pública”, en su calidad de presidente de Finca La Represa S.A.

En cambio, al exsecretario de Gobierno, Raúl Romeo Medina, y al exdirector de Aviación Civil, Ricardo Funes, los acusó de ser cómplices primarios.

La operación “ilícita” según la imputación, se realizó el 2 de noviembre de 2007, a menos de 20 días de que Romero dejara el Gobierno.

El comodato gestionado por Romero en favor de su hijo fue investigado porque habría elementos que indicarían que la cesión se hizo de manera irregular, como así también que el exgobernador tendría una relación directa con una de las empresas que forman parte de Finca de La Represa.

Te puede interesar

YPF: la jueza Preska exige entrega de información sensible antes de la audiencia por la expropiación

La magistrada ordenó a la petrolera remitir correos, mensajes y documentación clave en el juicio por la estatización de 2012.

Casación confirmó procesamiento por fraude de $400 millones contra la ANSES

El máximo tribunal penal rechazó las quejas de las defensas de ocho ex directivos de dos compañías de retiro privadas y dejó firmes las imputaciones por administración fraudulenta.

Subasta judicial en Salta: 46 lotes de joyas disponibles online

El Poder Judicial de Salta informó que el 26 de septiembre comenzará la subasta de 46 lotes de joyas y bienes, cuyos detalles pueden visualizarse en el portal oficial de subastas.

Infraccionaron a hombre que vendía cueros de animales silvestres por internet

Un hombre de 36 años tenía en su poder varios cuerpos de diversos ejemplares, los que fueron secuestrados por personal policial. En tanto, está previsto que en las próximas horas comparezca a audiencia el responsable.

Salvador Mazza: solicitan la captura internacional de un sospechoso de homicidio

Se trata de un hecho ocurrido durante la madrugada del pasado lunes 15, cuando en circunstancias que se investigan, un hombre perdió la vida luego de ser herido con un arma blanca.

“La investigación permitió seguir el caminito y determinar quién dio las ordenes” dijo Amad

El fiscal federal destacó que la investigación de ciberdelito permitió seguir la cadena de responsabilidades hasta el legislador, Emiliano Estrada, en la causa en su contra.