Política12/11/2020

Alberto Fernández, duro con la “mesa de enlace” militar: los acusó de “conspirar”

El presidente Alberto Fernández apuntó contra la "mesa de enlace" militar al compartir las duras críticas que el ministro de Defensa, Agustín Rossi, lanzó desde su cuenta en Twitter, en la que acusó a los efectivos retirados de "conspirar".

"La Mesa de Enlace de las Fuerzas Armadas, como su nombre lo indica, nació para conspirar. Se presenta casi como una conducción alternativa a los jefes de las FFAA, asumiendo potestades, funciones objetivos que son propios de la conducción militar en actividad", escribió Rossi en el primero de los mensajes.

Poco después, el presidente compartió desde su cuenta cada uno de los comentarios del funcionario.

Rossi siguió sus críticas al sostener que "si la Mesa de Enlace se va a ocupar de los salarios, las viviendas, el talento y los recursos humanos, implícitamente intentan descalificar a los jefes actuales de las Fuerzas que tienen esta responsabilidad primaria".

Las duras críticas de Rossi responden a que, por primera vez en la historia argentina, los integrantes de las fuerzas armadas, de seguridad y policiales de todo el país crearon una organización para unificar una agenda.

En la mañana de este jueves, en declaraciones a Radio 10, Rossi sostuvo que esta situación "es intolerable en un Estado democrático", y entendió que "el nombre los ubica en una posición política y desestabilizante".

"Es extraño, por ser indulgente, lo que se está conformando. Está claro que es una fenomenal operación política, desde cómo aparecieron en los principales medios de comunicación, y con la propia autodenominación 'mesa de enlace'. Los nombres no se ponen aleatoriamente", analizó.

Rossi mencionó que "el que convoca es el general Bossi, retirado, que es un conspirador nato, porque ya conspiró contra Néstor Kirchner y fue denunciado en ese momento".

El ministro se refirió así a Ernesto Juan Bossi, quien estuvo en la ex Side durante el gobierno de la Alianza y bregó por lograr que las Fuerzas Armadas se involucraran en inteligencia interna.

El ministro indicó que Bossi, que fue "durante muchos años presidente de la Sociedad Militar Seguros de Vida, seguramente es fuente de financiamiento de muchas de estas actividades, ya que es una mutual que tiene una enorme cantidad de recursos y que muchas veces se utiliza para una cantidad de operaciones que son operaciones políticas".

Rossi afirmó que Bossi "tuvo cargos de conducción en el Ejército durante el menemismo, periodo de mayor degradación del salario militar y florecimiento de los suplementos no remunerativos que el gobierno blanqueó ante la solicitud de los actuales jefes de las FFAA".

Bossi fue quien presentó el miércoles la "Mesa de Encuentro Libertador General San Martín".

También, puntualizó Rossi que "en la Mesa de Enlace están los que crearon los suplementos no remunerativos y los que no pudieron cambiarlos. Lamento verlo al Gral (Ricardo) Cundom en esa foto en representación de la Fundación Criteria, pantalla de empresa de seguridad del carapintada Tito".

El funcionario apuntó también contra el "general (Claudio) Pasqualini, que fue hasta hace 10 meses jefe del Ejército"y agregó: "Tuvo la posibilidad de resolver alguno de los problemas que describe. No pudo, no quiso no supo. ¿No sería prudente dejar que los que lo sucedieron intenten resolverlos?".

En tanto, diputados nacionales de diferentes bloques, encabezados por el Frente de Todos, presentaron un proyecto para repudiar la creación la denominada "Mesa de Encuentro Libertador General San Martín".

A través del proyecto, los diputados manifestaron su "repudio" a la creación de esa mesa de enlace que, dijeron, "ha planteado objetivos que claramente van en contra del marco legal vigente en la Argentina (Ley de Defensa Nacional y de Seguridad Interior)".

La presentación formal de la denominada "Mesa de Encuentro Libertador General San Martín" se realizó en la sede de la Sociedad Militar Seguro de Vida, presidida por Daniel Reimundes, un militar retirado procesado por espionaje ilegal.

Según indicaron, el objetivo será el de "representar ante la dirigencia política y la opinión pública al conjunto de los uniformados que cumplen servicio en todo el país".

Clarín

Te puede interesar

Milei desplazó a “Lule” Menem y le da mayor lugar a Santiago Caputo en la estrategia electoral

El Presidente reunió a los candidatos nacionales en la Quinta de Olivos para fortalecer la campaña y transmitió los principales lineamientos para encarar el camino final hacia octubre.

Congreso: Sancionaron la "Ley Nicolás" sobre calidad y seguridad de la atención sanitaria

El proyecto había sido aprobado en la Cámara de Diputados el 7 de diciembre del 2023, previo al recambio legislativo.

Senadores buscan quitar beneficios sociales a extranjeros para aumentar pensiones y jubilaciones

Los legisladores aprobaron un proyecto de declaración que insta Nación a quitar beneficios sociales a extranjeros no residentes y utilizar ese dinero para discapacidad y jubilaciones.

Nuevo revés para el Gobierno en el Congreso: el Senado rechazó el veto de Milei a la ley de los ATN

En este caso se trata de una de las leyes impulsadas hace algunas semanas por los gobernadores de todos los distritos del país: la que plantea una redistribución automática de los ATN.

Giménez sobre los ATN: “No podemos convalidar un modelo económico que margina a las provincias”

Durante el debate por el veto de Milei contra la Ley de reparto de los Aportes del Tesoro Nacional, la senadora Giménez criticó la reducción de las transferencias no automáticas y los “giros concentrados” en el AMBA.

La sesión en Diputados ahondó las diferencias en el oficialismo

La mesa nacional no termina de resolver las fuertes asperezas entre las huestes libertarias. Los cortocircuitos que rodearon a la sesión mientras crece la incertidumbre en el mercado de cara a octubre.