El proyecto para un Banco Municipal de Cannabis Medicinal volvió a comisión
El Concejo Deliberante trató hoy el proyecto para crear un banco genético municipal de Cultivo de Cannabis con fines científicos y medicinales. Tras un extenso debate, se votó la vuelta a comisión de la iniciativa
El concejal Fernando Ruarte, autor del proyecto, manifestó que de acuerdo al informe jurídico del Digesto del Concejo Deliberante, se especifica que no hay contraposición con el proyecto de ordenanza ya que la Ley nacional 27350 de Investigación Médica de Uso Medicinal del Cannabis, invita a las provincias y a los municipios a su adhesión y la Ley provincial 7996 crea el marco legal respecto al cannabis medicinal.
De este modo, Ruarte polemizó con el dictamen mayoritario de la Comisión de Legislación General que aconsejó la sanción de un proyecto de declaración.
“Hace meses este proyecto se viene trabajando y hemos invitado a expertos en la materia y pudieron ilustrarnos acerca de esta necesidad precisa e inmediata de acceso a la salud. No podemos tirarle la pelota al ejecutivo municipal ni provincial ni nacional”, dijo Ruarte.
Además, cuestionó que se siguen iniciando procesos legales y criminalizando a quienes sólo quieren un tratamiento a sus padecimientos. “Con la excusa de votar en bloque algunos concejales ni se tomaron el trabajo de leer el proyecto y no pudieron demostrar un poco de empatía”, manifestó el edil.
“El uso del cannabis existe como tratamiento de problemas de salud como la epilepsia, padecimientos oncológicos, glaucoma fibromialgia y otros. El problema es que el acceso a ese tratamiento no se encuentra regulado y en muchos casos se criminaliza”, dijo Ruarte.
Te puede interesar
Milei desplazó a “Lule” Menem y le da mayor lugar a Santiago Caputo en la estrategia electoral
El Presidente reunió a los candidatos nacionales en la Quinta de Olivos para fortalecer la campaña y transmitió los principales lineamientos para encarar el camino final hacia octubre.
Congreso: Sancionaron la "Ley Nicolás" sobre calidad y seguridad de la atención sanitaria
El proyecto había sido aprobado en la Cámara de Diputados el 7 de diciembre del 2023, previo al recambio legislativo.
Senadores buscan quitar beneficios sociales a extranjeros para aumentar pensiones y jubilaciones
Los legisladores aprobaron un proyecto de declaración que insta Nación a quitar beneficios sociales a extranjeros no residentes y utilizar ese dinero para discapacidad y jubilaciones.
Nuevo revés para el Gobierno en el Congreso: el Senado rechazó el veto de Milei a la ley de los ATN
En este caso se trata de una de las leyes impulsadas hace algunas semanas por los gobernadores de todos los distritos del país: la que plantea una redistribución automática de los ATN.
Giménez sobre los ATN: “No podemos convalidar un modelo económico que margina a las provincias”
Durante el debate por el veto de Milei contra la Ley de reparto de los Aportes del Tesoro Nacional, la senadora Giménez criticó la reducción de las transferencias no automáticas y los “giros concentrados” en el AMBA.
La sesión en Diputados ahondó las diferencias en el oficialismo
La mesa nacional no termina de resolver las fuertes asperezas entre las huestes libertarias. Los cortocircuitos que rodearon a la sesión mientras crece la incertidumbre en el mercado de cara a octubre.