Urtubey criticó al Gobierno y a la oposición: “Nos falta un horizonte”
Para Juan Manuel Urtubey "en todo occidente, el modelo representativo clásico está casi herido de muerte", y a la luz de las recientes marchas contra el Gobierno, consideró que "cuando vos no abrís canales de participación, la gente sale como sea, aún fuera de las normas".
En un reportaje para Canal Nueve, el ex gobernador dijo que "lo que hay que hacer es que los dirigentes sean menos importantes que las personas", y por eso planteó la posibilidad de "modificar nuestro sistema de gobierno e ir a un sistema semi parlamentario".
"Si el jefe de gabinete fuese designado con acuerdo del Congreso, ya tenés por un lado a la política trabajando junta", ejemplificó.
"Quiero que la gente sea menos importante que las instituciones. Si eso pasa, un juez no te suelta a un preso porque quiere quedar bien con alguien, los que tienen poder no incumplen las leyes que hacen cumplir a la gente, no necesitás buscar un famoso para que se ponga una vacuna", opinó.
Urtubey remarcó la necesidad de "construir algo diferente" y dijo estar "dispuesto a ayudar sin cargos". "Lo único que quiero es ayudar a que la Argentina tenga algo diferente, que no es pararse en el medio de estos dos (por Cristina Fernández y Mauricio Macri) que son lo mismo pero con distinto ropaje", afirmó.
Consultado por el desempeño del gobierno de Alberto Fernández, dijo: "Entiendo que te cae una pandemia de estas y te parte la cabeza, pero lo que necesitamos es ordenar nuestras expectativas. Poné un plan o un proyecto para que yo vaya detrás de eso. Sé que tenemos muchísimos problemas pero lo que nos falta a los argentinos, y no es un problema de este gobierno solamente, es un horizonte que vaya más allá del culto a la persona".
"Yo apostaría a cambiar la lógica de construcción y no validarme desde lo contrario. Corrernos de ese lugar, nadie es de nadie. Uno de los problemas estructurales es la lógica totalitaria, hay que salir de ahí", comentó.
Clarín
Te puede interesar
Funcionarios defendieron los cambios en las fuerzas federales
Representantes del Ministerio de Seguridad afirmaron que los decretos fueron en el marco de la Ley de Bases, pero desde la oposición insistieron en que el Poder Ejecutivo "se extralimitó en sus facultades". Cruces por la cuestión ciberpatrullaje e inteligencia.
Paredes: “A los Diputados y Senadores nacionales les falta calle”
La Diputada provincial por San Martín apuntó a sus pares representantes de Salta en el Congreso de la Nación y, en este sentido, consideró que, una vez que consiguen los votos y son electos, no regresan más al interior salteño.
El Tribunal intimó a CFK a que deposite U$S 537 millones en diez días hábiles
El juez Gorini determinó que los condenados deberán devolver $684.990.350.139,86, tal como sostuvieron los peritos de la Corte e intimó a que se pague la cifra en los próximos 10 días hábiles.
Los trolls libertarios, denunciados por amenazas contra el Congreso
Los apuntados son los tuiteros Gordo Dan, Fran Fijap y El Trumpista, entre otros. El escrito pide investigar sin reciben “algún apoyo, ayuda o dirección de funcionarios públicos”.
La Cámara del Trabajo confirmó la suspensión del límite al derecho a huelga
La Sala IV dictó una “sentencia definitiva” y suspendió la aplicación del DNU del presidente Javier Milei que limitó el derecho de huelga y amplió las actividades consideradas esenciales.
Maqueda acusó a Milei de destratar la democracia y degradar la figura presidencial
El exjuez de la Corte apuntó contra el Presidente por su lenguaje “chabacano”, su escaso respeto institucional y su influencia sobre el Poder Judicial.