Piden que Cánepa brinde un informe a la Comisión de Educación de Diputados
Por Aries, la diputada Amelia “Melita” Acosta señaló que durante la pandemia “los más perjudicados han sido los alumnos” y señaló que desde la semana pasada se encuentran a la espera de una primera reunión con el ministro Cánepa.
“Hemos visto como activar el turismo, el comercio, distintos rubros, y recién en el día de la fecha hubo un adelanto en lo que es educación, con esta posibilidad de que los últimos años puedan tener clases presenciales las últimas 3 semanas del mes de noviembre”, indicó la legisladora y agregó que aún resta empezar a trabajar en la situación del resto de los niveles escolares.
La diputada afirmó que “hay muchas escuelas en las que no se han hecho todavía los arreglos que correspondían y otra de las realidades que tenemos, sobre todo en el interior, es que para los hospitales de campaña se han utilizado establecimientos escolares, que se han acondicionado para tratar la Covid-19, por lo que hay más preocupación acerca de dónde se van a dictar las clases”.
“Desde la semana pasada venimos tratando de tener una reunión con el ministro Matías Cánepa, no solamente con la Comisión de Educación, sino que pensábamos hacerla más abierta e integrar a los presidentes de bloque y algunos directivos de colegios”, detalló Acosta y señaló que ante la imposibilidad de hacerlo buscarán concretar por lo menos una reunión con la Comisión de Educación.
Te puede interesar
Milei desplazó a “Lule” Menem y le da mayor lugar a Santiago Caputo en la estrategia electoral
El Presidente reunió a los candidatos nacionales en la Quinta de Olivos para fortalecer la campaña y transmitió los principales lineamientos para encarar el camino final hacia octubre.
Congreso: Sancionaron la "Ley Nicolás" sobre calidad y seguridad de la atención sanitaria
El proyecto había sido aprobado en la Cámara de Diputados el 7 de diciembre del 2023, previo al recambio legislativo.
Senadores buscan quitar beneficios sociales a extranjeros para aumentar pensiones y jubilaciones
Los legisladores aprobaron un proyecto de declaración que insta Nación a quitar beneficios sociales a extranjeros no residentes y utilizar ese dinero para discapacidad y jubilaciones.
Nuevo revés para el Gobierno en el Congreso: el Senado rechazó el veto de Milei a la ley de los ATN
En este caso se trata de una de las leyes impulsadas hace algunas semanas por los gobernadores de todos los distritos del país: la que plantea una redistribución automática de los ATN.
Giménez sobre los ATN: “No podemos convalidar un modelo económico que margina a las provincias”
Durante el debate por el veto de Milei contra la Ley de reparto de los Aportes del Tesoro Nacional, la senadora Giménez criticó la reducción de las transferencias no automáticas y los “giros concentrados” en el AMBA.
La sesión en Diputados ahondó las diferencias en el oficialismo
La mesa nacional no termina de resolver las fuertes asperezas entre las huestes libertarias. Los cortocircuitos que rodearon a la sesión mientras crece la incertidumbre en el mercado de cara a octubre.