La NASA reveló que hay 300 millones de planetas que podrían ser habitables
Científicos de todo el mundo indicaron que los planetas hallados en la Vía Láctea son aptos para soportar agua en la superficie
A casi una década de que el observatorio espacial Kepler de la NASA iniciara tareas de identificación y recopilación de datos sobre los planetas de la Vía Láctea, científicos de todo el mundo analizaron esa información y dictaminaron que esos planetas son capaces de soportar agua líquida en su superficie.
“Este cálculo es emocionante”, expresaron desde la NASA. Asimismo, manifestaron que arribaron a la asombrosa conclusión, luego del minucioso repaso de la corteza superficial de los 300 millones de cuerpos celestes.
“Esta es la primera vez que todas las piezas se han reunido para proporcionar una medida confiable del número de planetas potencialmente habitables en la galaxia”, dijo Jeff Coughlin, director de la Oficina de Ciencia de Kepler e investigador de exoplanetas en el Instituto SETI, una organización cuya misión es la búsqueda de inteligencia extraterrestre. “Estamos un paso más cerca en el largo camino para descubrir si estamos solos en el cosmos”, añadió.
De los 300 millones de planetas potencialmente habitables, según revelaron los expertos, el más cercano está a unos 20 años luz de distancia de la Tierra.
“Saber lo comunes que son los diferentes tipos de planetas es extremadamente valioso para el diseño de las próximas misiones de búsqueda de exoplanetas”, dijo una de las autoras de la investigación, Michelle Kunimoto, y completó: “Las encuestas dirigidas a planetas pequeños y potencialmente habitables, alrededor de estrellas similares al Sol, dependerán de resultados como estos para maximizar sus posibilidades de éxito”.
Kunimoto, que recientemente integra el equipo de Transiting Exoplanet Survey Satellite (TESS) en el Instituto de Tecnología de Massachusetts, detalló que, en las estimaciones previas del número de exoplanetas potencialmente habitables que hay en nuestra galaxia, se basaron en gran medida en la distancia del planeta a su estrella. El reciente descubrimiento considera cuánta luz llega al planeta desde su estrella, lo que tiene relación directa con la probabilidad de que el planeta pueda contener agua líquida.
Para realizar esta tarea, el equipo examinó no solo los datos de Kepler, sino también la información de la misión GAIA de la Agencia Espacial Europea, sobre cuánta energía emite la estrella del planeta.
El telescopio espacial Kepler fue lanzado al espacio en marzo de 2009 con el objetivo de estudiar en detalle unas 150.000 estrellas de nuestra galaxia en busca de pistas que ofrecieran datos de exoplanetas con vida, algunos de los cuales podrían ser potencialmente habitables. Los resultados de la investigación fueron publicados en la revista The Astronomical Journal por astrónomos de la NASA, el Instituto SETI y otras organizaciones internacionales.
Te puede interesar
Joven en estado crítico tras tragarse hamburguesa entera por broma en Grecia
Un joven de 22 años se encuentra en estado crítico y posiblemente irreversible en Koropi, Grecia, tras tragarse una hamburguesa entera sin masticar en medio de una broma.
Denuncian un “safari humano” para disparar a personas en Sarajevo
Un escritor y dos abogados curtidos en casos internacionales están tras la investigación de la Fiscalía de Milán sobre italianos que pagaban por ser francotiradores de fin de semana en la guerra de Bosnia.
Histórico: Jeff Bezos lanzó una misión a Marte y se adelantó a Elon Musk
El magnate Jeff Bezos dio un paso histórico en la carrera espacial al encabezar el lanzamiento de ESCAPADE, la misión de la NASA que viaja a Marte a bordo del cohete New Glenn de Blue Origin.
Hackers chinos utilizaron la plataforma de inteligencia artificial de Anthropic para espionaje
El reciente caso expone cómo la automatización permite a atacantes operar a gran escala con mínima intervención humana, facilitando el acceso a datos sensibles.
Costa Rica suma un nuevo acuerdo comercial con Israel
El acuerdo busca fortalecer el comercio bilateral y atraer inversiones, pese a protestas en San José que cuestionaron el proceso.
EE.UU. lanza la “Operación Lanza del Sur” con su mayor portaaviones en el Caribe
Con la llegada del USS Gerald Ford, el Pentágono inicia una nueva fase militar contra el narcotráfico en la región. Trump habla de posibles ataques terrestres y señala que los días de Maduro “están contados”.