Política09/11/2020

Frigerio: “La gente tiene que decidir si Macri va a liderar la oposición"

El ex ministro de Interior respondió a las críticas del ex mandatario. “Los liderazgos no se declaman y no se piden, se ganan en elecciones”, aseguró

El ex ministro de Interior, Rogelio Frigerio, aseguró que no se molestó por las críticas que Mauricio Macri hizo al sector “filoperonista” de Juntos por el Cambio y aseguró que “no alcanza con ser un ex presidente” para ser el líder de la oposición.

En una entrevista con Romina Mangel, por FM Milenium, el ex funcionario intentó bajarle el tono a la polémica desatada hace algunas semanas por las declaraciones de Macri, quien se mostró arrepentido de haber “delegado la negociación política” de su gestión en dirigentes como Frigerio y el ex titular de la Cámara de Diputados, Emilio Monzó.

“Yo la delegué en mi ala más política con filoperonistas tanto en la Cámara de Diputados y los gobernadores; yo tendría que haber puesto el foco ahí porque claramente se jugaba mucho en la Argentina en poder convencer”, había dicho Macri.

 Sobre este punto, Frigerio aseguró coincidir con Macri: “Planteó que el error fue que él se tendría que haber involucrado un poco más y yo concuerdo con eso, nosotros se lo pedíamos”.

En ese sentido, explicó que haber sido “un gobierno débil”, por falta de representación parlamentaria y gobernadores afines, “requería que la máxima autoridad política estuviera dedicada la mayor parte del tiempo a construir gobernabilidad”.

Sin embargo, aclaró que a través del diálogo, el sector que integraba logró generar los consensos necesarios para pasar “el 90% de las leyes que el Ejecutivo pedía”. Y agregó: “Nosotros no teníamos poder, teníamos muchísimas responsabilidades, pero no teníamos el poder delegado”.

Con respecto al futuro político de Juntos por el Cambio, Frigerio opinó que la conducción del espacio la definirá “la gente” y recordó que en 2015 Macri conformó su liderazgo tras imponerse en las PASO.

“Los liderazgos no se declaman y no se piden, se ganan en elecciones. Todos los que quieran liderar tienen el derecho a pretender hacerlo. Después lo va a decidir la sociedad”, argumentó.

Frigerio enfatizó que “no alcanza con ser ex presidente” y dijo que “la gente tiene que decidir si Macri va a liderar o no”.

Por otro lado, señaló que el gobierno de Alberto Fernández “involucionó desde marzo a esta parte” porque propuso convocatorias a los sectores de la oposición pero “después se fue encerrando en sí mismo”.

“La carta de Cristina Kirchner tiene un 80% de pase de facturas y al final invita al diálogo”, remarcó, pero adelantó que si Alberto Fernández “convoca hoy a la oposición para trabajar juntos, por supuesto que hay que concurrir”.

En esa línea, aseguró que espera que Alberto Fernández revise las cosas que hace mal y que las cambie. “Yo soy de los que espera que a este gobierno le vaya bien”, dijo.

Infobae 

Te puede interesar

Sáenz: “Nos unamos para defender a Salta de uno de los gobiernos más centralistas de la historia”

En Güemes, el Gobernador fue el orador principal que cerró el encuentro entre los candidatos del Frente Primero los Salteños con concejales de toda la provincia. “Que con los votos se escuche el grito del gigante dormido”, dijo.

Coimas en la Andis: Cerimedo confirmó que "el 3% iba para la Casa Rosada"

Fernando Cerimedo declaró en la justicia que Diego Spagnuolo le confirmó que las droguerías aportaban una coima del 8% sobre lo que facturaban, que el “el 3% iba a la Casa Rosada”, que Lule Menem se llevaba “un palo (dólares) por mes”.

Milei habló de la suba del riesgo país: “El pánico político se está espiralizando en el mercado”

El Presidente defendió su plan económico y volvió a criticar a la oposición por “intentar romper el equilibrio fiscal”. Además, cargó contra el exgobernador cordobés Juan Schiaretti.

Del 70% a la incertidumbre: Milei llega a Córdoba con candidatos sin peso y encuestas en rojo

Tras arrasar en 2023, el Presidente vuelve a un territorio clave para apuntalar a Gonzalo Roca y la lista libertaria, marcada por candidatos sin trayectoria propia, la interna con el PRO y una caída en las encuestas.

Milei viajará a EE.UU. en plena volatilidad económica y buscará hablar con Trump

El Presidente saldrá este domingo a Nueva York para la Asamblea de la ONU. Estará acompañado de la secretaria general de la Presidencia y del ministro de Economía.

$LIBRA: Martínez de Giorgi rechazó la competencia y devolvió el expediente

El juez federal entendió que no podía asumir la investigación sobre la presunta estafa ligada a la promoción del presidente Javier Milei y devolvió el caso para que la Cámara resuelva.