Salta07/11/2020

No se puede retornar a las aulas sin violar el protocolo

El representante de “Docentes Autoconvocados”, Ignacio Boasso, indicó que “la presencialidad, así como está planteada es inviable” en las instituciones educativas de la provincia. “No se puede retornar a las aulas sin violar el protocolo”, sentenció el docente.

“Si se quisiera cumplir con el protocolo que establece la provincia, sólo para cumplir el distanciamiento requerido se tendría que duplicar la superficie disponible”.

Boasso indicó que “el sistema educativo de Salta está en crisis por una desinversión de décadas” y que si se hubiera contado con una mejor estructura y una capacitación adecuada  se podría haber sobrellevado de mejor manera y con mejores resultados la virtualidad

¿Cómo van a hacer para higienizar un baño que tiene 3 inodoros para 300 pibes y no tiene ni siquiera cerámicos? Necesitaríamos un personal de ordenanza cada 50 pibes, es decir 4 o 4 por turno, con baños completamente adecuados a las circunstancias, pero vaya a cualquier colegio y no le han puesto un mango”

“En estos meses que han pasado no han pegado un cerámico, no han cambiado un inodoro. Los baños están igual de rotos que a principio de año y no podían estar así ni siquiera para el curso normal de las cosas, imagínese en la situación de pandemia”, finalizó el docente.

Te puede interesar

La Provincia refuerza lazos comerciales y productivos con Turquía

El ministro Martín de los Ríos se reunió con el embajador Süleyman Ömür Budak para explorar oportunidades de inversión, importación, exportación y cooperación tecnológica.

Este sábado se define la cuarta edición de Matesalta

La competencia matemática provincial tendrá su final en la Escuela Hogar N° 4.660 "Carmen Puch de Güemes", con la participación de 150 estudiantes de 17 departamentos.

El Mercado en tu Barrio llega al barrio Roberto Romero

Este martes 11, de 11 a 17, los vecinos podrán acceder a frutas, carnes, panificados y artículos de limpieza a precios accesibles en la cancha ubicada entre Los Alpes y Veteranos de Malvinas.

Medicina: Egresados de la UNSa ya hacen residencias en hospitales públicos

Desde la carrera de Medicina destacaron el compromiso de los nuevos profesionales con sus comunidades y la intención de fortalecer el sistema sanitario del interior.

“Más del 60% de nuestros egresados está en Salta”, respondió la UNSa a Biella

Enrique Heredia, docente de Medicina, explicó que los estudiantes recién recibidos aún no figuran en residencias porque esperan la emisión del título. “No se puede decir que se van si todavía no tienen su diploma”, subrayó.

Más de 5000 alumnos participaron de un simulacro de sismo en el centro

El operativo, iniciado a las 9:30, evaluó tiempos y protocolos de emergencia.