Política05/11/2020

Piden que las mineras que se instalen en Salta contraten mano de obra salteña 

El senador por Rosario de Lerma, Sergio “Topo” Ramos, hizo referencia a la Ley 8164 de Promoción Minera, durante la sesión de la Cámara Alta, y pidió que “el trabajo que se puede generar a través de la infraestructura y del transporte de los materiales sea para los salteños”.

Destacó que la provincia a través del Ejecutivo, la Cámara Legislativa y los municipios “le están dando la seguridad jurídica a las empresas mineras para que puedan invertir”, lo que impulsa la generación de oportunidades de trabajo y el desarrollo de la región.

Con el objetivo de que sea sumado a la agenda de la gestión de gobierno y de los medios de comunicación, el legislador indicó que “existen empresas de transporte que han sido notificadas por compañías mineras de la recisión unilateral para dejar de trabajar y para que vengan empresas de afuera”.

“Todavía en la Puna tenemos empresas que dan servicio de catering y que no son de la provincia”, sostuvo Ramos y agregó que “es necesario el dialogo más profundo con el Ministerio de la Produccion para evitar estas cuestiones que tienen que ver con una cuestión básica y exclusivo: Defender el trabajo para los salteños”.

“Necesitamos que se cumpla la Ley que tiene una reglamentación recién hace 2 meses”, finalizó.

Te puede interesar

Virgili: “El salteño apoya el proyecto económico del Presidente”

El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.

"Es responsabilidad directa del inútil soviético de Kicillof", dijo Milei sobre el fallo por YPF

El presidente responsabilizó al gobernador de la orden de la jueza Preska, quien indicó que Argentina debe ceder el 51% de las acciones de la compañía.

El Gobierno cambiará las funciones de la Gendarmería, Prefectura y la PSA

Cambiarán las leyes orgánicas de cada fuerza para delimitar las zonas y misiones exclusivas para evitar superposiciones en operativos, como en la contención de movilizaciones a la plaza del Congreso.

Manuel S. Godoy: "El Peronismo está en condiciones de unirse, depende de nosotros"

El referente justicialista planteó que el escenario político actual obliga a construir una alternativa clara frente al modelo libertario.

Crisis 2001: las lecciones que Milei ignora, advirtió López Arias

El dirigente justicialista advirtió en Aries que la ausencia de acuerdos políticos y el tipo de cambio atrasado conducen a un escenario similar al de 2001.

Peronismo: Para López Arias la unidad debe nacer “sin dueños de kiosco”

El dirigente llamó en Aries a construir un frente peronista basado en propuestas y no en personalismos para marcar los errores del Gobierno.